¿Qué tipos de pruebas de coronavirus existen? Guía completa
Es importante conocer las características de cada prueba
¿Quieres conocer qué tipos de pruebas de coronavirus existen? Podemos englobarlas en dos grandes grupos. Por un lado, aquellas en las que las muestras son enviadas para su análisis al laboratorio. Y, por otro lado, los test rápidos, que dan los resultados en apenas 15 minutos.
Pruebas que requieren de laboratorio
PCR
Es la prueba de Covid-19 más conocida de todas. Permite detectar si una persona tiene la enfermedad en fase activa, y se considera el test más fiable de todos. Se toma una muestra respiratoria, y se analiza en el laboratorio. Si se detecta ARN del SARS-CoV-2, el resultado es positivo. En cambio, si la prueba PCR no detecta material genética del virus, la persona no tiene coronavirus.
Análisis serológico ELISA
El denominado análisis serológico ELISA también requiere de laboratorio, y los resultados tardan unas 48 horas, en función de la carga de trabajo. La muestra se toma con un análisis de sangre estándar. En el laboratorio, se añade una enzima capaz de provocar una reacción química a la muestra, y así se detectan los anticuerpos de tipo IgM e IgG, que genera el organismo frente al coronavirus.
Uno de los grandes beneficios que ofrece esta prueba es que tiene una sensibilidad y una especificidad muy elevadas. El porcentaje de falsos negativos y falsos positivos de la prueba ELISA es prácticamente nulo.
Test rápidos
Para descongestionar los sistemas sanitarios, existen los test rápidos, que dan los resultados en apenas 15 minutos.
Antígenos (Muestra de mucosa)
El test de antígenos detecta proteínas del virus. La recogida de la muestra es exactamente igual que en la prueba PCR: se toma una muestra de la mucosa con un bastón.
Luego, en vez de llevarla al laboratorio, se coloca el algodón con la muestra en un cartón que tiene unos reactivos. En solo 15 minutos indica si el resultado es negativo o positivo. Funciona de manera similar a un test de embarazo: dos líneas si la persona tiene coronavirus y una línea si no tiene la enfermedad.
Aunque el resultado positivo es muy preciso, existe cierta probabilidad de un falso negativo. Los expertos señalan que su fiabilidad no está 100% probada en personas asintomáticas.
Anticuerpos (Serológico)
La prueba se basa en la detección de anticuerpos que genera el organismo para hacer frente al virus. Por lo tanto, este test no sirve para saber si una persona tiene actualmente la enfermedad, sino para conocer si la tuvo anteriormente.
Para llevar a cabo la prueba, se extrae una gota de sangre del dedo, y se analiza la muestra para conocer si la persona ha desarrollado algún tipo de inmunidad contra el Covid-19.
No se recomienda para detectar el coronavirus de forma precoz. Empieza a ser útiles unas dos semanas después de la infección, el tiempo que aproximadamente tarda el organismo en generar anticuerpos. Su grado de sensibilidad es de entre el 64 y el 80 por ciento.
Estos son los tipos de test de coronavirus que existen
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños