Qué tipos de cáncer existen
Aunque son agresivos, no todos son iguales
Desde el punto de vista histológico, son cientos los posibles tipos de cáncer que existen, pero es posible clasificarlos en algunas categorías. Veamos.
El cáncer es un grupo de enfermedades que general un crecimiento anormal de células, llamado neoplasia maligna, con alto potencial para invadir otros tejidos en un proceso denominado metástasis.
¿Qué tipos de cáncer existen?
Existen diferentes tipos de cáncer que se clasifican según su localización o las zonas del organismo que afectan.
El carcinoma comienza en el tejido epitelial, que recubre cavidades y conductos de diversos órganos, internos y externos, como la epidermis o el tracto digestivo.
Es el cáncer más común de todos y puede afectar a órganos de todo el cuerpo como la boca, los pulmones, las mamas, el tracto digestivo o el útero.
El sarcoma, cuyo origen está en el tejido conectivo, también llamado tejido conjuntivo, que tiene una función estructural, de soporte y sostén. Son los huesos, cartílagos, tendones y el tejido fibroso que sostiene los órganos internos.
Es un tipo de cáncer menos frecuente que los carcinomas e incluye dos grandes grupos: sarcoma de tejidos duros y sarcoma de tejidos blandos.
Los blastomas se forman a partir de células precursoras, es decir, de tejido embrionario. El hepatoblastoma afecta a los precursores de los hepatocitos, mientras que el hepatocarcinoma afecta a las células epiteliales del parénquima hepático.
Gliomas y cáncer del Sistema Nervioso Central. El tejido del Sistema Nervioso Central, encéfalo y médula espinal, está constituido principalmente por neuronas. Estas son eléctricamente excitables y transmiten los impulsos nerviosos, así como un tipo específico de tejido conectivo que contiene células gliales, como astrocitos o microglía.
Los linformas, leucemias y mielomas son tipos de cáncer relacionados con la hematopoyesis. Se conocen en su conjunto como cánceres sanguíneos y según el tipo de célula inmunitaria que afecte.
La leucemia se debe a una sobre producción incontrolada de leucocitos en la médula ósea.
Los linfomas son dos tipos de cáncer que se desarrollan en la linfa o sistema linfático y se producen por una división incontrolada de linfocitos anormales que se acumulan en los ganglios linfáticos o en otros tejidos.
El mieloma es también conocido como mieloma múltiple y afecta a las células plasmáticas o linfocitos B.
Está el cáncer de células germinales o germinativas. Estos tipos de cáncer se conocen como seminoma en los hombres y disgerminoma en las mujeres. La mayor acumulación de las células cancerosas se encuentra en los testículos y en los ovarios.
En este grupo se incluyen cánceres que afectan a células pluripotenciales, llamadas también células germinales o germinativas.
Temas:
- Cáncer
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
ONCE hoy, sábado, 16 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati
-
El partido que nunca existió
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios