Qué es el tejido granular y cuál es su estructura
Conoce la estructura del tejido granular
El tejido granular es el tejido conectivo fibroso que reemplaza el coágulo de fibrina durante el proceso de cicatrización de las heridas. Este tejido se forma desde la base de la herida, rellenándola, tanto si es de pequeño como de gran tamaño.
Este tejido surge durante las primeras semanas después de la formación de la herida, especialmente en las zonas blandas. Tiene un alto contenido en fibroblastos, colágeno y vasos capilares.
Se caracteriza por ser de color rojo claro, con varios círculos de pequeño tamaño que reciben el nombre de papilas. Además, el tejido granular es suave al tacto y de textura irregular, de ahí su nombre.
Estructura
El tejido granular se compone de una gran selección de células. La gran mayoría de ellas guardan relación con alguna de estas funciones:
Matriz extracelular
La matriz extracelular de tejido granular se forma a partir de la acción de los fibroblastos. En un principio está compuesta por una red de colágeno de tipo III, la cual es reemplazada posteriormente por colágeno de tipo I, que tiene mayor fortaleza y capacidad de resistencia. Es así como se crea el tejido de la cicatriz.
Vascularización
Una vez formada la herida, es importante desarrollar un conjunto de vasos sanguíneos para que el tejido en crecimiento tenga los nutrientes que necesita. Los fibroblastos necesitan de oxígeno para desarrollarse.
Inmune
Las principales células inmunológicas que permanecen activas en el tejido son dos: neutrófilos y macrófagos, aunque también hay otros leucocitos. Estos tienen como principal función la de reparar el viejo tejido dañado, así como proteger el nuevo tejido de cualquier posible infección.
Es esencial durante el proceso de curación. Además, así se evita el ingreso el ingreso de patógenos invasivos en el organismo.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV