Qué es un tanuki
Descubre este simpático animal de origen japonés
El tanuki es el mapache japonés (Nyctereutes procyonoides) y es un mamífero carnívoro originario de China y Japón. Es la especie de cánido más antigua y ha sobrevivido gracias a su hábitat remoto, a su carácter retraído y a su fortaleza.
Este es un animal curioso, que aparece frecuentemente en estatuas con un carácter cómico, pues se le representa con una enorme barriga, grandes testículos, una botella de sake en la mano y otros objetos simbólicos.
Sin embargo, se considera una amenaza, pues se alimenta de todo tipo de animales pequeños o carroña, poniendo en riesgo el ecosistema.
En España, la especie se encuentra dentro del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, y está prohibida su posesión o introducción en el medio natural.
Descubre qué es un tanuki
Un tanuki es un animal muy similar al mapache que vive solo o en grupos pequeños entre la vegetación y los cañaverales húmedos de los bosques. Su carácter es muy retraído y solo sale de su madriguera en el crepúsculo o la noche. Durante el invierno, hiberna.
Este animal es legendario pues tiene fama de ser travieso, se dice que es todo un maestro para cambiar de forma, aunque suele ser algo ingenuo.
En Japón se encuentran estatuas de tanukis en la entrada de restaurantes, donde aparecen con una gran barriga y grandes testículos. Al parecer, esta imagen graciosa del tanuki data de la era Kamakura, pero el silvestre real realmente tiene testículos desproporcionadamente grandes.
Una de las causas por las cuales se utilizan estas estatuas es porque estos animales son caracterizados con ocho rasgos que traen buena fortuna. Estos son sus ojos grandes que les ayudan a tomar buenas decisiones, también un sombrero que los protege de los problemas.
Además, tienen una cola larga que le brinda seguridad y fuerza, testículos enormes que simbolizan la abundancia, una letra de cambio que representa la confianza, una botella de sake que simboliza la virtud, un gran estómago grande que significa tomar decisiones audaces y meditadas y una sonrisa amigable en último lugar, de ahí su leyenda.
Las pieles del tanuki se utilizaban antiguamente en metalurgia para refinar el oro. Por ello, estos animales comenzaron a asociarse con los metales, especialmente los metales preciosos.
Pequeñas estatuas de tanuki se vendían como símbolos de abundancia y para atraer la prosperidad. Por esa razón se dice en Japón que los tanukis tienen grandes kintama, que significa “testículos de oro”.
Lo último en Curiosidades
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Ni el microondas ni el horno: éste es el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
Últimas noticias
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
El ajedrez celebra su día mundial: pasión por los 64 escaques en Madrid
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 20 de julio de Muret a Carcassonne: recorrido, perfil y horario
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen