¿Con qué sueñan los ciegos?
Un implante cerebral permite a los ciegos ver por una cámara
Descubre el significado del bastón para ciegos dependiendo del color
Aprender Braille potencia el cerebro y sus conexiones
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay 314 millones de personas que sufren discapacidad visual, de las que 45 millones son ciegas. En España, se calcula que hay 58.000 personas que son ciegas total y 920.000 que tienen baja visión. Una de las principales preguntas sobre los ciegos es la de con qué sueñan.
Lo primero y más importante es conocer qué son exactamente los sueños. Son experiencias que experimentamos, visualizamos y sentimos en la fase de sueño REM. El tronco del encéfalo envía sonidos, imágenes y sensaciones al cerebro de manera aleatoria. Luego, el cerebro interpreta todas las imágenes y construye una narración más o menos coherente.
Teniendo esto en cuenta, los ciegos de nacimiento o que han perdido la vista antes de los cuatro años, no sueñan con imágenes visuales. Sin embargo, sí pueden hablar, sentir, oler, saborear, hablar y realizar todo tipo de acciones en ellos.
Ahora bien, los ciegos que han perdido la vista después de los siete u ocho años, sí pueden soñar en un principio con imágenes visuales, pero suelen irse perdiendo a medida que avanza el tiempo hasta desaparecer por completo. En algunos casos, los ciegos que se han quedado sin visión en su vida adulta pueden tener tanto sueños con imágenes visuales como sin ellas.
En el año 2017 los investigadores Tiago Mestre, Ana Barrio, Beatriz Antona y Helder Bértolo llevaron a cabo una investigación para aclarar con qué sueñan los ciegos. Para llevar a cabo el estudio, contaron con la participación de 20 voluntarios, 10 con ceguera congénita y 10 videntes. Los resultados iniciales indicaron que ambos colectivos recordaban el 60% de los sueños al despertarse, sin ninguna diferencia en la frecuencia de recuerdo entre ellos.
Según explican las autores, cuando a una persona ciega de nacimiento se le pregunta si sueña, su respuesta es un rotundo sí. Sin embargo, si se le pregunta si ve algo en el sueño no sabe qué responder por una razón muy simple: no sabe lo que es ver. Por lo tanto, «no hay una manera directa de evaluar la presencia de activación visual en el sueño de personas con ceguera congénita».
Los informes recogidos de los participantes ciegos sí señalan que experimentaron sensaciones auditivas, táctiles y de movimientos durante los sueños. Sin embargo, los ciegos tenían menos movimientos oculares rápidos que los videntes.
Temas:
- Sueños
Lo último en Curiosidades
-
Descubrimiento histórico: una familia encuentra en su huerto una especie que se creía extinta desde 1919
-
Esta planta parece que decora la casa de muchos españoles, pero atrae la mala energía
-
Los 4 imprescindibles que debe tener un kit de supervivencia para ser autosuficientes por tres días
-
Adiós al escurreplatos de toda la vida: el invento perfecto que triunfa en las cocinas más pequeñas
-
Toda la verdad sobre el color real del café: el aviso más inesperado de los expertos
Últimas noticias
-
Los Premios Nobel se fijan en este investigador español por sus avances en química verde
-
Gema Gómez: «Es un momento interesante para decidir qué tipo de moda queremos»
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano