¿Qué son los test de antígenos? ¿Son igual de fiables que una PCR?
Son la prueba más rápida para detectar el Covid-19
El Ministerio de Sanidad aprobó el 22 de septiembre el uso de los test de antígenos para detectar el coronavirus. Ahora la Comunidad de Madrid y Cataluña exigen que se les permita realizar este tipo de pruebas en las farmacias, aunque por ahora Sanidad no lo contempla. Pero, ¿qué son estos test? Y, sobre todo, ¿cuál es su fiabilidad?
Test de antígenos: así funciona
Los test de antígenos no detectar anticuerpos, sino proteínas del virus. Son pruebas muy sencillas de utilizar, económicas, rápidas y, sobre todo, las menos invasivas. Su precio ronda los 4,5 euros, frente a los 100 euros que pueden llegar a costar las PCR.
El procedimiento es muy similar al de la prueba PCR. Se toma una muestra de la mucosa con un bastón. Luego, en vez de enviarlo para su análisis al laboratorio, se coloca el algodón con la muestra en un trozo de cartón que tiene el tamaño de una tarjeta.
En dicho trozo de cartón hay unos reactivos, que indican si el resultado es positivo o negativo. Funciona como una prueba de embarazo: una línea si la persona no tiene Covid-19, y dos líneas si padece la enfermedad. El tiempo promedio de espera para conocer los resultados es de unos 15 minutos, muy inferior al de las pruebas PCR, que se pueden demorar durante varios días.
Los resultados positivos de los test de antígenos son muy precisos. Sin embargo, existe cierta probabilidad de los falsos negativos, de manera que un resultado negativo no descarta necesariamente la infección.
¿Son eficaces?
Son muchos los expertos que han dudado de la eficacia de las pruebas PCR, aunque lo cierto es que con el paso del tiempo han ido perfeccionándose y mejorando. Ahora bien, según ha explicado Fernando Simón en rueda de prensa, su eficacia no está del todo probada en personas asintomáticas porque pierde sensibilidad. Por lo tanto, a día de hoy las PCR siguen siendo las pruebas más fiables, aunque es cierto que los test de antígenos son de gran utilidad para descongestionar los laboratorios.
¿Qué son los test rápidos?
Los conocidos como test rápidos, de los cuales se está hablando mucho estos días, permiten conocer en apenas 15 minutos si una persona tiene o no Covid-19. A diferencia de las pruebas PCR, no identifican el ARN del virus. Si se toma una muestra de sangre, detectan anticuerpos producidos por el organismo frente al coronavirus. Mientras, si se toma una muestra de la mucosa (antígenos), se pueden detectar las proteínas del virus.
Estos test funcionan como una prueba de embarazo. Permiten mejorar el cribado en la población, y limitar las pruebas PCR sólo a pacientes con síntomas de la enfermedad.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
Últimas noticias
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge