¿Qué son y dónde se encuentran las arterias carótidas?
Las arterias carótidas, son unas de las varias arterias que suministran sangre a nuestra cabeza y cuello. Contamos con dos arterias carótidas comunes, las cuales se extienden hacia la cabeza a cada lado del cuello. La izquierda se origina en el arco de la aorta sobre el corazón. A la derecha se origina el denominado tronco braquiocefálico, que es la rama de mayor tamaño del arco de la aorta. Cada arteria carótida común se divide en una arteria carótida interna y otra externa. la rama más grande del arco de la aorta. Cada arteria carótida común se divide en una arteria carótida interna y en una arteria carótida externa.
Funciones
Las arterias carótidas externas suministran sangre oxigenadas a la zona de la cabeza. Existen unas arterias carótidas como decíamos a ambos lados del cuello. Cada arteria se divide en una externa e interna. Son las que llevan sangre a las estructuras de dentro y fuera del cráneo. En el caso de la externa las lleva a las estructuras que se localizan en la cara y la interna a las estructuras de dentro del cráneo, cerebro incluido.
Ubicación
La arteria carótida externa tiene su nacimiento en una bifurcación existente entre entre el cuello, en la arteria carótida común. Aparece en la bifurcación de la carótida común, en el borde superior del cartílago de la tiroides, a la altura de la cuarta vértebra cervical.
La arteria carótida interna, tiene su nacimiento en el ángulo de la mandíbula, a partir de la arteria carótida común derecha e izquierda, bifurcándose para poder dar forma a estas arterias. Asciende en frente de las tres vértebras cervicales superiores y no tiene ramificaciones en el cuello.
Obstrucción de la arteria carótida
La obstrucción sucede cuando una o las dos arterias carótidas pasan a taparse o estrecharse por los depósitos de grasa que se van acumulando y que se llaman ateromas. Cuando la obstrucción es constante y no la tratamos, pueden ocurrir accidentes de carácter cerebrovasculares, los cuales suceden por coágulos sanguíneos o cuando se desprenden piezas de las placas.
Los riesgos aumentan conforme tenemos más años y ocurre por lo general más en hombre que en mujeres. Se considera como la tercera causa de muerte a nivel mundial. Los factores principales de riesgo son los elevados niveles de colesterol y triglicéridos, presión arterial elevada, obesidad, diabetes, sedentarismo o antecedentes familiares.
Esperamos que después de este artículo hayas podido conocer más sobre estas importantes arterias de nuestro cuerpo.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente
-
El motivo por el que todo el mundo está colocando una cinta en la cámara del móvil
-
Parecen las islas Seychelles de España y tiene sentido: ésta es la mejor playa del Mediterráneo con aguas cristalinas
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 21 de julio de 2025?
-
«Tormentas intensas»: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Confirmado por un veterinario: las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
-
Mª José Aguiló (FEHM): «La guerra entre CCOO y UGT perjudicó la negociación en hostelería»