Somos golosos y te explicamos por qué
Hay más razones que explica cuánto golosos somos. Pues el hígado genera una hormona que también influye en por qué nos gusta más o menos azúcar.
Sabemos que a una gran mayoría de personas les gustan los dulces. Pero quizás no el por qué. Un estudio del centro del olfato y el gusto del Centro Monell de Filadelfia, en Estados Unidos, concluyó que todo ello era debido a que la cantidad de azúcar que solemos añadir a toda clase de alimentos y bebidas depende de los genes.
Para el estudio, los investigadores compararon la percepción del sabor dulce entre parejas de gemelos monocigóticos y mellizos y se estableció que un 30% de lo golosos que acabamos siendo se debe al ADN, que regula cómo y de qué manera percibimos el dulzor de la fructosa y la glucosa.
Hay más razones que explica cuánto golosos somos. Pues el hígado genera una hormona que también influye en por qué nos gusta más o menos azúcar. Si se produce en cantidades insuficientes, el organismo no detecta cuándo hemos consumido suficiente azúcar, y nos apetece de forma exagerada siendo algo insaciable.
Esto también depende de lo que dicta el cerebro. El cerebro exige la glucosa porque genera placer y solemos consumir más azúcar cuando tenemos estrés o estamos algo estresados. Los azúcares además son agradables por el sabor y se demuestra que tras ingerirlos el ánimo mejora.
En el cerebro está la serotonina, una hormona que influye en los estados de ánimo de cada uno, generando bienestar, ira o tristeza. Algunos alimentos influyen positivamente en la liberación de la serotonina, y esto hace que nos sintamos mejor y obtenemos bienestar. Esto suele suceder, especialmente, con los dulces.
Aunque no hay estudios concluyentes sobre si son más golosos los hombres que las mujeres lo cierto es que hay características que indican que la mujer es quizás más golosa que el hombre. Esto también puede deberse a los diferentes cambios hormonales que experimentan a lo largo de la vida.
En todo caso, debemos tener especial cuidado con los azúcares, al ofrecer algunos perjuicios al organismo. Y España es uno de los países con mayores tasas de obesidad. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, el 36,6% de los españoles tiene sobrepeso y el 13,7% obesidad. Muchos productos con alto índice de azúcar tienen la culpa.
Temas:
- Alimentación
- Azúcar
Lo último en Curiosidades
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Está en el desierto y es la más grande del mundo: la increíble piscina que tarda tres semanas en llenarse
-
Ni las Fallas ni la Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni harina ni pan rallado: el truco alternativo para empanar los filetes sin gluten y dejarlos extra crujientes
-
El descubrimiento de las pirámides de Egipto que ha dejado sin palabras a los expertos: «Hemos encontrado…»
Últimas noticias
-
La prensa marroquí ataca a Vox por vincular el «crimen aislado» de Torre Pacheco con la inmigración
-
Los policías se querellan contra Belarra por un delito de odio
-
El líder musulmán de Balsicas tras los disturbios en Torre Pacheco: «Vamos a buscar la tranquilidad»
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Detenido en Palma por amenazar con una escopeta simulada a una camarera por no servirle más alcohol