Somos golosos y te explicamos por qué
Hay más razones que explica cuánto golosos somos. Pues el hígado genera una hormona que también influye en por qué nos gusta más o menos azúcar.
Sabemos que a una gran mayoría de personas les gustan los dulces. Pero quizás no el por qué. Un estudio del centro del olfato y el gusto del Centro Monell de Filadelfia, en Estados Unidos, concluyó que todo ello era debido a que la cantidad de azúcar que solemos añadir a toda clase de alimentos y bebidas depende de los genes.
Para el estudio, los investigadores compararon la percepción del sabor dulce entre parejas de gemelos monocigóticos y mellizos y se estableció que un 30% de lo golosos que acabamos siendo se debe al ADN, que regula cómo y de qué manera percibimos el dulzor de la fructosa y la glucosa.
Hay más razones que explica cuánto golosos somos. Pues el hígado genera una hormona que también influye en por qué nos gusta más o menos azúcar. Si se produce en cantidades insuficientes, el organismo no detecta cuándo hemos consumido suficiente azúcar, y nos apetece de forma exagerada siendo algo insaciable.
Esto también depende de lo que dicta el cerebro. El cerebro exige la glucosa porque genera placer y solemos consumir más azúcar cuando tenemos estrés o estamos algo estresados. Los azúcares además son agradables por el sabor y se demuestra que tras ingerirlos el ánimo mejora.
En el cerebro está la serotonina, una hormona que influye en los estados de ánimo de cada uno, generando bienestar, ira o tristeza. Algunos alimentos influyen positivamente en la liberación de la serotonina, y esto hace que nos sintamos mejor y obtenemos bienestar. Esto suele suceder, especialmente, con los dulces.
Aunque no hay estudios concluyentes sobre si son más golosos los hombres que las mujeres lo cierto es que hay características que indican que la mujer es quizás más golosa que el hombre. Esto también puede deberse a los diferentes cambios hormonales que experimentan a lo largo de la vida.
En todo caso, debemos tener especial cuidado con los azúcares, al ofrecer algunos perjuicios al organismo. Y España es uno de los países con mayores tasas de obesidad. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, el 36,6% de los españoles tiene sobrepeso y el 13,7% obesidad. Muchos productos con alto índice de azúcar tienen la culpa.
Temas:
- Alimentación
- Azúcar
Lo último en Curiosidades
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes
-
Sólo necesitas una botella de agua: el truco que usan en Alemania para enfriar la casa sin aire acondicionado
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
Últimas noticias
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos