¿Por qué algunos tequilas tienen un gusano dentro?
Conoce para qué sirve el gusano del tequila y si de verdad hay alguna utilidad de un insecto dentro de una bebida alcohólica como esta.
La razón por la que esta es la botella de tequila más cara del mundo
El gigante del tequila José Cuervo sale a Bolsa en México
¿Es recomendable tener gusanos de seda en casa?
¿Por qué algunos tequilas tienen un gusano dentro? ¿Es esto real o no es más que una «leyenda»? Lo cierto es que la creencia popular es la de pensar que el tequila de calidad tiene un gusano en el fondo de la botella. Algo que no es del todo falso, pero que os queremos explicar con más detalle para que entendáis el porqué de esta «tradición».
¿Por qué algunos tequilas tienen un gusano dentro?
Muchas son las personas que están convencidas de que muchos tequilas, especialmente aquellos que dicen tener mejor calidad, llevan un gusano dentro, pero lo cierto es que no es así. De hecho, los gusanos solo se encuentran en algunas botellas de mezcal, un tipo de alcohol destilado de la planta de agave. Técnicamente, el tequila es un tipo de mezcal, y de ahí proviene la creencia.
Mezcal y tequila
El mezcal es un tipo de alcohol destilado del jugo fermentado de plantas de agave o maguey. El tequila es una variedad de mezcal, destilado de la planta del agave azul (Agave Tequiliana Weber), lo que le da su sabor único.
Legalmente, el tequila solo se puede elaborar en el estado de Jalisco, una región centro-occidental de México. El mezcal, por otro lado, se puede producir en todo México. El mezcal tiene un sabor ahumado distintivo que proviene de cocinar plantas de maguey en hornos de carbón, mientras que el tequila tiene un sabor dulce y fuerte que proviene de la adición de caña de azúcar.
Historia del gusano
El gusano fue agregado al mezcal en 1950 por un empresario de la Ciudad de México llamado Jacobo Lozano Páez.
A medida que los gusanos entraban ocasionalmente en lotes de mezcal, viviendo en plantas de agave, nació este truco de marketing: incluir deliberadamente un gusano en las botellas y difundir el mito del gusano con «propiedades mágicas». Hoy en día, el gusano en la botella de mezcal es una tradición establecida pero no lo encontramos en las botellas de tequila sin más.
Información sobre el gusano en el mezcal
Sin embargo, tenéis que saber que el gusano que se utiliza para las botellas del mezcal no es en realidad un gusano, sino más bien la forma larvaria de una polilla, que excava y se come la planta de agave. Hay dos familias de «gusanos» del mezcal: el gusano rojo que se encuentra en el corazón de la planta de agave y el gusano dorado que se encuentra en las hojas de la planta de agave. La larva roja se considera más valiosa porque proviene del corazón de la planta.
Mitos y tradiciones
Se tiene la creencia popular de que el «gusano del mezcal» tiene propiedades especiales que también pueden transmitirse a quien lo come, aunque lo cierto es que todo esto no es más que una maniobra de marketing. Se cree que tiene propiedades afrodisíacas, lo que hace que quienes lo consumen realicen proezas sexuales. También se cree que dan fuerza y tienen propiedades alucinógenas.
Ninguno de estos poderes ha sido probado nunca, aunque parece que el gusano dentro de la botella de mezcal se puede comer sin problema. De todas maneras, quizás lo mejor sea beber la bebida y dejar el gusano sin más, en el fondo de la botella.
Temas:
- bebidas
Lo último en Curiosidades
-
Si usas papel higiénico lo estás haciendo mal: la «manera más limpia» según esta experta de Harvard
-
Lo tenemos todos en casa y siempre acaba en la basura: el objeto que debes guardar porque vale para todo
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
Karlos Arguiñano manda un aviso a todos los que comen pan por la noche: «A partir de una edad…»
-
Castillo Medieval y rutas de cuento: el desconocido pueblo andaluz para ver en un día
Últimas noticias
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025