Qué significan las siglas SSID de una red Wifi
Cuando miras el aparatito llamado router siempre que adquieres internet en casa y eres propietario de una red Wifi, seguro que ves muchos números, claves y letras. Entre todas las que se observan, aquí nos interesan las siglas SSID, así que, vamos a descubrir qué significan y para qué sirven.
Porque el acrónimo SSID en una red Wifi es el que da nombre a la red en sí misma. En este caso, quiere decir Identificador de Conjunto de Servicios que, traducido a las siglas originales en inglés, quiere decir Service Set Identifier. Ese es el singificado exacto de estas siglas.
En este caso, hablamos de un conjunto de servicios que, realmente, es un grupo de dispositivos para redes inalámbricas que poseen parámetros similares. Así pues, estamos hablando de un nombre identificador que nos avisa del conjunto de servicios o redes a los que se ha de unir el usuario según el servicio de internet que se ha contratado.
Cómo funciona un SSID
Este es un nombre que se diseña para nombrar de una forma única de manera que se distingan las diversas redes Wifi en un área, así, el usuario, se puede conectar a la correcta según el servicio que ha contratado.
Por lo general, los fabricantes de routers o enrutadores proporcionan SSID predeterminados para diversos servicios, que pueden ser los que se ofrecen a través de Linksys o Netgear. No obstante, se puede cambiar accediendo al dispositivo, si se tienen los permisos.
Cuando observes el nombre asociado a tu servicio, encontrarás que posee 32 caracteres de longitud que mezclan letras mayúsculas y minúsculas intercaladas con caracteres especiales, que pueden ser puntos, guiones y guiones bajos e incluso espacios.
Recuerda que un router inalámbrico funciona como estación base Wifi que transmite su nombre, de forma que cualquier dispositivo cercano muestra una lista de redes disponibles con nombres legibles para que podamos conectar el móvil, la tablet, el ordenador, etc. Con el internet de las cosas, incluso se puede conectar un frigorífico, una lavadora, etc.
Eso sí, en una red abierta, puede conectarse cualquiera solo con conocer el nombre. Es lo que puede suceder en establecimientos públicos o servicios similares para recibir señal Wifi. Pero si está protegida por algún tipo de encriptación, como puede ser el WPA2, hace falta conocer la contraseña para poder acceder. Así que, en casa, es importante tener esto en cuenta para que no pueda conectarse cualquier persona que pase o viva cerca.
Temas:
- wifi
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»