Qué significa el número impreso en los huevos y cuál deberías comprar
¿Por qué no tienes que tirar las cáscaras de huevo?
El truco definitivo para saber si un huevo está fresco
Cómo congelar huevos de forma segura
Los huevos son uno de los alimentos más consumidos de todo el mundo debido a su amplio abanico de beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina. Tienen un gran valor nutricional, cuentan con propiedades antioxidantes y favorecen el correcto funcionamiento del cerebro. Pues bien, a la hora de comprar huevos debemos fijarnos siempre en el número que aparece impreso en los mismos.
Número impreso en los huevos
El etiquetado de huevos es una norma europea que entró en vigor el 1 de enero del año 2004.
Son unas cifras grabadas en la cáscara para que los consumidores conozcan de dónde proceden los huevos y si son de una gallina criada en el suelo, en una jaula, de producción ecológica o de gallinas camperas.
Lo más importante es el primer número del código, que indica dónde ha sido criada la gallina:
- 0 – Gallinas de producción ecológica: son gallinas que han sido criadas al aire libre y alimentadas única y exclusivamente con pienso procedente de agricultura ecológica.
- 1 – Gallinas camperas: las gallinas tienen libre acceso a corrales al aire libre.
- 2 – Gallinas criadas en suelo: las gallinas viven encerradas en naves con comederos, bebederos y nidales.
- 3 – Gallinas criadas en jaula: las gallinas están encerradas en jaulas dispuestas en posición vertical.
Después de este número, aparece el código UE (Unión Europea) o ES (España), que indica el lugar de procedencia de los huevos. Por último, aparecen varios números que identifican la ubicación exacta de la granja: los dos primeros hacen referencia a la provincia, los cuatro siguientes al municipio y los tres últimos a la granja.
En base a la normativa vigente, el estuche de los huevos debe incluir la siguiente información: forma de cría de la gallina, recomendación de conservar los huevos en la nevera, fecha de consumo preferente (28 días desde la puesta) y el tamaño medio del huevo.
En lo que respecta al tamaño, siempre aparece identificado mediante una inicial que refleja el peso: S (menos de 53 gramos); M (entre 53 y 63 gramos), L (entre 63 y 73 gramos), XL (más de 73 gramos).
Consejos para conservar los huevos
Las altas temperaturas afectan de forma notable a determinados alimentos, como los huevos. Por lo tanto, hay que tener especial cuidado con ellos durante los meses de verano.
Siempre hay que comprobar que no estén rotos ni presenten alguna fisura. Antes de guardarlos en el frigorífico no hay que lavarlos, y siempre es aconsejable guardarlos en el estuche en el que los compramos.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Soy electricista y recomiendo apagar este aparato de tu casa si te vas de vacaciones: es el que más gasta
-
Descubre el truco ideal para limpiar la goma de la lavadora sin dañarla
-
Ni de lado ni boca arriba: la mejor postura para dormir, según un experto
-
Mi madre lo hacía y funciona: el truco para limpiar los rieles de las ventanas y que queden impolutos
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco que usaba mi abuela para dejar la campana extractora como nueva
Últimas noticias
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11