¿Por qué siempre preferimos la comida basura? Un estudio revela la razón
Un estudio ha revelado que nuestro cerebro tarda menos en elegir la comida por ser sabrosa antes que saludable y por ello preferimos la comida "basura".
El cuerpo humano tolera la comida rápida como si fuera una infección
La comida rápida incrementa el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, según un estudio
Reino Unido prohíbe los anuncios de ‘comida basura’ para niños
Garzón subirá los impuestos a los alimentos que el Gobierno clasifique como no saludables
Un estudio, publicado en Nature Human Behavior , explica por qué a veces no nos controlamos cuando nos enfrentamos a alimentos poco saludables, es decir, la comida basura o comida chatarra. La respuesta parece tener relación con nuestro cerebro que procesa más rápidamente si un alimento es sabroso antes que saludable.
¿Por qué siempre preferimos la comida basura? Un estudio revela la razón
Los investigadores del estudio solicitaron a 79 adultos que eligieran entre diferentes alimentos, algunos de los cuales eran saludables y otros no, para comprender cómo nuestra mente toma decisiones sobre qué alimentos comer y comprar . Cada sujeto tuvo que elegir entre diferentes alimentos al menos 300 veces .
El estudio, dirigido por el Dr. Sullivan de la London School of Economics y el prof. Huettel, de la Universidad de Duke, descubrió que nuestro cerebro tarda la mitad de tiempo en decidir qué tan sabroso es un alimento en comparación con el tiempo que emplea en determinar si es saludable o no .
Los resultados muestran que deberíamos dedicar mucho más tiempo a elegir qué comida pedir cuando vamos a un restaurante y no deberíamos sentirnos apurados por los camareros, sino que deberíamos hacer una preferencia cuidadosa. El Dr. Sullivan ha explicado: «Nuestros datos sugieren que a menudo no es culpa nuestra si elegimos alimentos poco saludables: nuestros cerebros son simplemente más lentos en el procesamiento de un dato con respecto a otro, y en este caso, el sabor que tiene un determinado alimento es lo primero que piensa nuestro cerebro».
«Esto significa que podemos estar comiendo una galleta, no porque el deseo de un bocado sabroso abrume nuestra limitada fuerza de voluntad, sino porque la información sobre las consecuencias para la salud de consumir ese alimento no entra en nuestro proceso de toma de decisiones lo suficientemente temprano como para afectar nuestras decisiones. De hecho, es posible que ya hayamos terminado de comer la galleta antes de que nuestro cerebro se dé cuenta de lo poco saludable que puede ser » , ha añadido el Dr. Sullivan.
Por tanto, la investigación ofrece una idea de cómo se puede manipular el pensamiento crítico para considerar elecciones saludables de la misma manera que pensamos sobre el gusto. De hecho, si se da más tiempo para reflexionar sobre qué alimentos pedir o comprar, y al mismo tiempo también se da información clara sobre cuánto un alimento determinado es más saludable que otro, nuestro cerebro procesará más fácilmente la información sobre qué tan saludable es el alimento a elegir.
Temas:
- Alimentación
Lo último en Curiosidades
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Ni lejía ni sosa caústica: el sencillo truco para desatascar el fregadero en sólo dos minutos
-
Ver para creer: ésta es la única ciudad de Estados Unidos cuyo idioma oficial es el español
-
Adiós para siempre a los carritos de los supermercados de toda la vida: su sustituto es mucho mejor
-
Ni en bolsas de plástico ni en una cesta: el truco para conservar las patatas y que no se pudran en tu cocina
Últimas noticias
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el gran trabajo que estás realizando»
-
ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Ni Rahola va a la Diada
-
A capitán muerto, capitán puesto
-
El Mallorca, a evitar igualar su peor arranque del siglo XXI