¿Por qué los restaurantes no guardan el kétchup en la nevera?


El kétchup es una de las salsas más famosas del mundo, y generalmente se utiliza como condimento para platos de comida rápida, como las hamburguesas. Se trata de una salsa agridulce de origen chino elaborada con tomate, azúcar, vinagre y especias. En casa, solemos guardar el kétchup en la nevera, pero en los restaurantes no lo hacen así. ¿Por qué motivo?
Lo cierto es que parece que es algo que no tiene demasiado sentido ya que si nos fijamos en la etiqueta del kétchup que compramos en el supermercado, el fabricante recomienda guardar la salsa en la nevera. El kétchup que tomamos en los restaurantes es el mismo que compramos en el supermercado para consumir en casa. Teniendo esto en cuenta, llama la atención la diferencia en la conservación.
Para arrojar luz a este asunto, ‘TIC Beat’ ha consultado a varios nutricionistas. Lo primero a tener en cuenta es que el kétchup es una salsa muy resistente. Por lo tanto, no pasaría nada si decidiéramos guardarlo a temperatura ambiente en lugar de en la nevera. No se pondría malo ni supondría peligro alguno para la salud.
Ahora bien, la calidad del producto sí se vería afectada ya que podemos tardar hasta dos meses en consumir un bote de kétchup en casa. Sin embargo, en los restaurantes se consume mucho esta salsa, así que no es necesario guardarla en la nevera porque se gasta rápidamente, así que no pierde calidad.
La propia marca Heinz, una de las más conocidas a nivel global, explica lo siguiente en su web: «Debido a su acidez natural, la salsa de tomate Heinz es estable. Sin embargo, su estabilidad después de la apertura puede verse afectada por las condiciones de almacenamiento. Recomendamos que este producto se refrigere después de abrirlo. La refrigeración mantendrá la mejor calidad del producto después de abrir».
Por lo tanto, aunque en los restaurantes no lo hagan así, en casa debemos seguir guardando el kétchup en la nevera para que no pierda sabor ni calidad.
Datos curiosos
Existe la creencia generalizada de que el kétchup nació en Estados Unidos. Sin embargo, su origen se encuentra en China, donde esta salsa recibía el nombre de ketslap, que se traduce como salsa de pescado en escabeche. Era muy apreciada, y se utilizaba para acompañar carnes y pescados.
Fueron los ingleses los primeros que importaron el kétchup a Occidente. Lo hicieron desde Malasia a mediados del siglo XVII. Al principio, no se vendía como un alimento, sino como medicina en el Viejo Continente.
Temas:
- Restaurantes
Lo último en Curiosidades
-
No es una lagartija común: esta especie endémica del Sistema Central está en peligro de extinción en España
-
No fue la Biblia: los expertos revelan cuál fue el verdadero primer libro escrito por el ser humano
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones: muy importante
-
Las maletas de ruedas van a desaparecer para siempre: así es como se va a viajar a partir de ahora
-
Los expertos recomiendan no guardar jamás estos 3 alimentos en la nevera
Últimas noticias
-
Marc Márquez: «No soy más fuerte que en 2019, pero sí más tranquilo»
-
Muerte del Papa Francisco, en directo última hora del Vaticano: su funeral, dónde se enterrará, posibles Papas y últimas noticias
-
Horario y dónde ver en directo por televisión y online el funeral del Papa Francisco
-
Barcelona – Mallorca: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés presiona a María, pero ella tiene sus planes