¿Qué es la plata esterlina?
Cuando hablamos de la plata esterlina hablamos de una plata que no es pura que se usa en joyas, cuberterías y complementos. Es una aleación con metales como puede ser el cobre que nos asegura la durabilidad y resistencia de las piezas. Las primeras aleaciones de plata que se hicieron en Europa, fueron en el siglo XII, en lo que actualmente es Alemania y se usaron para el comercio.
No se creo un material nuevo como tal, caso del bronce, lo que se hizo es una nueva plata, que seguía las normas oficiales, añadiéndose a la base una pequeña parte de otro metal que le daba la consistencia deseada. Si vamos a porcentaje, el 92,5% de plata y un 7,5% de cobre. En ocasiones también se utiliza el germanio, zinc y platino.
Esta es una de las razones por las cuales las joyas de plata encontramos en el mercado duran tanto y la principal razón por la que se necesita cierto mantenimiento. Las propiedades que aportan los otros metales, más allá de su propia dureza, es posible que causen una desaparición gradual del brillo natural y una cierta oxidación, por lo que casi se está obligado a darle lustre.
Su historia
En su historia hemos podido encontrar varias proporciones de metales, sobre el siglo XII en Inglaterra, aunque casi seguro que provienen de mucho antes, por lo que existen varias platas de ley, dependiendo de las pautas que siga cada una.
Lo que si debemos saber es que la que ha logrado pasar a ser un estándar, es la que toma su nombre de una derivación del inglés antiguo y unas pequeñas monedas, acuñadas en plata y que lleva una estrella impresa en cada cara.
Algunas firmas famosas de alta joyería como Tiffany & Co. fueron las que tomaron la proporción como suya propia, ayudando a que se popularizase, normalizase y estandarizase. Estamos pues ante una pieza donde solo hay que buscar la firma.
Cuando se trata de plata esterlina, lo más común es encontrar una inscripción que la realice el maestro joyero en donde pueda verse el número 925, la letra ese, una doble ese o la palabra esterlina.
Esta garantía se puede encontrar echando un vistazo a la parte interior del objeto cuando se trate de un anillo o en algún costado poco visible si es un collar o en la parte trasera si es una pulsera o unos pendientes. Esperamos que te haya quedado claro.
Temas:
- Curiosidades
- Joyería
Lo último en Curiosidades
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
-
Llevas años viéndolo en jardines, pero este arbusto es una especie invasora en España que amenaza el medio ambiente
-
Ni en la nevera ni con papel albal: los científicos descubren cómo mantener los plátanos siempre amarillos
-
Ni agua ni sol: el sencillo truco casero de los jardineros expertos para que los rosales rebosen de flores
-
Ni horno ni vitro: el sencillo truco de los chefs para cocer una patata asada en menos de 10 de minutos
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos