¿Qué pasó en el espacio cuando naciste?
Descubre qué sucedió en el espacio el día de tu nacimiento gracias a la NASA
La NASA lanza una nave espacial contra un asteroide para evitar su impacto en la Tierra
La NASA destruirá un asteroide para salvar la Tierra
¿Cómo era el Universo antes del Big Bang, qué había?
Esto es lo que costará viajar al espacio en globo aerostático
¿Qué pasó en el espacio el día en el que naciste? Es fácil saber a nivel familiar que ocurría en casa o qué hizo la familia en el momento de tu nacimiento y seguramente te lo recordarán con cada cumpleaños, mientras que gracias a internet podemos consultar los periódicos o portadas de prensa que coinciden con nuestra fecha de nacimiento pero ahora también podemos saber qué ocurrió más allá de nuestro planeta mientras estábamos naciendo. La NASA ha lanzado una nueva función para mostrar a las personas cómo se veía el espacio en tu cumpleaños, utilizando fotografías tomadas por el telescopio Hubble durante los últimos 30 años.
¿Qué pasó en el espacio cuando naciste?
Desarrollada por la NASA , y por lo tanto absolutamente autorizada, existe una herramienta online que revela lo que pasó sobre nuestras cabezas el día que nacimos. La nueva función se encuentra en el portal de la agencia espacial (en esta dirección) y muestra la imagen del espacio en una fecha precisa gracias a las tomas que el telescopio Hubble ha producido durante los últimos treinta años. La función, integrada en el sitio, es completamente gratuita y también es una forma de celebrar las tres décadas del telescopio.
El Hubble es un telescopio muy solicitado, que funciona las veinticuatro horas del día, todos los días de la semana. Entre sus características más sofisticadas está que puede modificarse durante su órbita y hasta el momento ha logrado capturar múltiples detalles minúsculos de la Tierra como fenómenos espaciales a miles de años luz de nuestro planeta. Precisamente estas instantáneas ya están disponibles en la web de la NASA para un total de contenidos en el archivo que supera con creces los mil millones de tomas.
¿Pero como funciona? El primer paso es ingresar la fecha de tu cumpleaños (o cualquier día, por supuesto); una vez hecho esto, el portal devuelve una de las imágenes que el telescopio Hubble registró ese día, inmortalizando así los principales fenómenos espaciales desde hace ya treinta años. Y cada foto va acompañada de un pie de foto explicativo que ayuda al usuario a entender mejor lo que está mirando en la pantalla.
Compartir esto en redes sociales es inevitable: por lo tanto, cada resultado se puede publicar en los perfiles de las principales redes sociales con el hashtag oficial # Hubble30 . Así, mientras la NASA ya está pensando en los próximos proyectos, la mirada atónita puede retroceder en el tiempo y llevarnos de vuelta a los días más especiales de la historia. Y el archivo fotográfico del telescopio Hubble continuará durante al menos otras dos décadas para brindarnos imágenes asombrosas.
Temas:
- Espacio
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Un salón con mucha luz puede ser una trampa para tus plantas»
-
¿Dónde es festivo en España el 12 de octubre y en qué comunidades hay puente?
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
Últimas noticias
-
Exteriores confirma que los españoles de la flotilla pro-Palestina que siguen en Israel vuelven este lunes
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
Qué selecciones pasan a los octavos de final del Mundial Sub-20
-
El Gobierno de Sánchez pagará el billete de vuelta de la edil podemita de Palma retenida en Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo