Efemérides del 4 de junio de 2020: ¿Qué pasó el 4 de junio?
Descubre qué pasó tal día como hoy, el 4 de junio: ¿Quién nació? ¿Quién murió? ¿Qué se celebra? Efemérides del día 4 de junio de 2020.
Tal día como hoy, 4 de junio de 1919, el Congreso aprueba la Decimonovena Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que garantiza a las mujeres el derecho al voto, y la envía a los estados para su ratificación.
Años más tarde, el 4 de junio de 1940, finaliza la evacuación de las fuerzas aliadas de Dunkerque cuando las fuerzas alemanas capturan la playa. La evacuación de nueve días, la más grande de su tipo en la historia y de un éxito inesperado, salvó a 338,000 tropas aliadas de la captura de los nazis.¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 4 de junio .
¿Qué pasó el 4 de junio?
En España
1923: en Zaragoza es asesinado el cardenal Juan Soldevila.
1923: en Barcelona se estrena la película Mujeres frívolas, interpretada por Ramón Novarro.
1931: en Madrid vuelve a publicarse el periódico ABC.
1932: en Barcelona se acuerda instalar hornos crematorios en los cementerios para incinerar cadáveres.
1936: en Asturias estalla una huelga general minera.
1951: en Barcelona se estrena la película El sueño de Andalucía, protagonizada por Luis Mariano y Carmen Sevilla, y dirigido por Luis Lucía.
1952: en Barcelona se inaugura la factoría de la empresa SEAT.
1972: el tenista español Andrés Gimeno gana el trofeo de Roland Garros, tras vencer en la final al francés Proisy por 4-6, 6-3, 6-1, 6-1.
1982: el club de fútbol F. C. Barcelona anuncia el fichaje del futbolista argentino Diego Armando Maradona por casi mil millones de pesetas.
1986: en toda España se celebran manifestaciones populares contra el proyecto de Ley de Reforma de Pensiones.
2002: una amplia mayoría de los diputados aprueba en el Congreso español la nueva Ley de Partidos para ilegalizar a Batasuna.
2004: El Gobierno español aprueba el anteproyecto de Ley Orgánica contra la violencia ejercida sobre las mujeres.
2005: El gimnasta madrileño Rafael Martínez se proclama campeón del concurso general en los Europeos de gimnasia.
2006: El Fútbol Club Barcelona consigue su 17º título de liga de balonmano.
2006: en Jerez, el Gimnàstic de Tarragona asciende a la Primera División Española, tras empatar 0-0 en el Estadio Municipal de Chapín.
2007: La banda terrorista ETA anuncia a través de un comunicado el fin del alto el fuego y su regreso a la actividad armada «en todos los frentes».
2008: En España, cinco investigadores en el campo de la ciencia de los materiales y la nanotecnología reciben el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
En el mundo
1938: en Alemania, Adolf Hitler nombra a Martin Bormann jefe de su cancillería particular y ayudante de su Estado Mayor personal.
1940: finaliza la evacuación aliada de Dunkerque durante la Segunda Guerra Mundial.
1989: en Pekín (China), el Gobierno ordena la represión de estudiantes en la plaza Tian Anmen. Mueren entre 800 y 2400 personas.
1989: en Polonia, el sindicato Solidaridad de Lech Walesa gana las elecciones.
1996: la banda de thrash metal Metallica edita Load su sexto disco de estudio.
2002: El Gobierno italiano de Silvio Berlusconi logra aprobar en el Parlamento la nueva ley de inmigración, un texto que endurece las medidas contra la llegada de extranjeros al país y que fue calificado de «racista» por la oposición.
2009: el director de cine y televisión David Attenborough resulta elegido para recibir el premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales, «por sus grandes aportes a la defensa de la vida y a la conservación del planeta».
2011: en Buenos Aires se abre la investigación sobre el caso de Aerolíneas Argentinas, gestionada por Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la CEOE, acusado de vaciar la compañía y de administración fraudulenta. Las agencias de calificación de deuda son criticadas por su falta de previsión de la crisis y de la valoración positiva de las hipotecas basura, que dieron origen a la debacle financiera.
2017: en Mánchester, Reino Unido se celebra One Love Manchester, un concierto benéfico organizado por la cantante estadounidense Ariana Grande para recaudar fondos para los servicios de emergencia de MRC y Londres tras los atentados de Mánchester de 2017 (durante un concierto de la cantante) y de Londres de 2017, este último acaecido el día anterior.
¿Quién nació el 4 de junio?
En España
1912: Pilar López Júlvez, bailarina y coreógrafa.
1918: José Llopis Corona, futbolista.
1924: Antoni Ramallets, futbolista.
1925: Antonio Puchades, futbolista.
1938: Carlos Sahagún, poeta.
1942: José María Íñigo, periodista.
1955: Enric Grant Val, político y sindicalista.
1959: Carlos Cardús, piloto de motos.
1962: Trinidad Jiménez, política.
1968: Niurka Montalvo, atleta cubana nacionalizada.
1970: David Barrufet, balonmanista.
1970: El Barrio (José Luis Figuereo Franco), cantautor.
1978: Vanesa Romero, modelo, presentadora y actriz.
1983: Guillermo García López, tenista.
En el mundo
1932: John Drew Barrymore, actor estadounidense.
1936: Bruce Dern, actor estadounidense.
1965: Michael Doohan, piloto de motociclismo australiano.
1970: Richie Hawtin, músico y DJ canadiense.
1970: Izabella Dorota Scorupco, modelo y actriz sueca.
1971: Noah Wyle, actor estadounidense.
1972: Nikka Costa, cantante estadounidense.
1975: Russell Brand, comediante, presentador de radio y televisión y actor británico.
1975: Angelina Jolie, actriz estadounidense.
1979: Iván Moreno y Fabianesi, futbolista argentino de origen español.
1985: Bar Refaeli, modelo israelí.
Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 4 de junio?
Géminis
¿Quién murió el 4 de junio?
En España
1968: Adolfo Meléndez, presidente del Real Madrid.
2008: José Antonio Ramos, músico timplista.
2017: Juan Goytisolo, escritor.
En el mundo
1968: Dorothy Gish, actriz estadounidense.
2000: Rodrigo Bueno, cantante de cuarteto cordobés argentino.
2005: Chloe Jones, modelo y actriz estadounidense.
2010: John Wooden, entrenador de baloncesto estadounidense.
2011: Claudio Bravo, pintor chileno.
2011: Lilian Jackson Braun, escritora estadounidense.
2012: Eduard Jil (Mr. Trololó), cantante ruso y fenómeno de Internet.
2012: Rodolfo Quezada Toruño, cardenal guatemalteco, jugó un papel importante en las negociaciones de paz.
2016: Jaime Yavitz, actor, director de teatro, periodista y profesor uruguayo.
¿Qué se celebra el 4 de junio?
Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión.
Temas:
- Efemérides
Lo último en Curiosidades
-
Sólo usan sal: el truco de las lavanderías para dejar la ropa blanca como el primer día
-
Un profesor desmonta el mito de correr en autopista: «No sirve de nada circular a 140 km/h»
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
-
¿Por qué las lagartijas pueden colarse en las viviendas? El truco infalible para ahuyentarlas de tu casa
Últimas noticias
-
El juez Zamarriego retiró la lona de «Sánchez corrupto» por ser «un exceso de libertad de expresión»
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
-
Microsoft formará a los zaragozanos en competencias digitales «para las profesiones del futuro»
-
Hospital de Día HM Nuevo Norte: un modelo pionero en la especialización y la cirugía ambulatoria
-
Detenido un magrebí por insultar y robar a una pareja gay en Magaluf por su condición sexual