Efemérides del 24 de octubre de 2020: ¿Qué pasó el 24 de octubre?
Descubre qué pasó tal día como hoy, el 24 de octubre: ¿Quién nació? ¿Quién murió? ¿Qué se celebra? Efemérides del día 24 de octubre de 2020.
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se pensaba hasta ahora
Adiós a los ruidos de tu vecino: el sencillo truco para dejar de escucharles con un simple tornillo
Tal día como hoy, 24 de octubre de 1929, una semana antes del desplome de Wall Street, se produce el «Jueves Negro» un indicio de lo que vendrá justo a finales de los años veinte, cuando los inversores de la Bolsa de Nueva York arrojaron 13 millones de acciones, lo que provocó la caída de las acciones.
Años más tarde, el 24 de octubre de 2003, el concorde realiza su último vuelo comercial de pasajeros, viajando al doble de la velocidad del sonido desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de la ciudad de Nueva York hasta el Aeropuerto Heathrow de Londres. ¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 24 de Octubre.
¿Qué pasó el 24 de octubre?
En España
1849: Se establecen en España, por Real Orden, los primeros sellos adhesivos de Correos.
1906: Santiago Ramón y Cajal es proclamado premio Nobel de Medicina.
2003: Finaliza en Madrid la Conferencia de Donantes que recauda 13.000 millones de dólares para la reconstrucción de Irak.
2006: Se aprueba durante la Comisión Constitucional el texto de la reforma del Estatuto de Andalucía.
En el mundo
1945: en Nueva York se crea la ONU.
1946: Una cámara fotográfica a bordo del cohete V-2 n.º 13 (creado por los nazis para bombardear Londres), ahora en poder de los estadounidenses, toma la primera fotografía de la Tierra desde el espacio exterior.
1947: En Estados Unidos, Walt Disney testifica ante el Comité de Actividades Antiestadounidenses y denuncia a todos sus empleados que él cree que son comunistas.
1952: El Huracán Fox, de categoría 5, atraviesa la isla de Cuba con vientos de 280 km/h.1
1973: en Israel termina la Guerra de Yom Kippur.
1990: En Italia, el primer ministro Giulio Andreotti revela al parlamento la existencia de Gladio, el ejército paramilitar secreto de la OTAN en Italia.
1998: Estados Unidos lanza la sonda espacial Deep Space 1.
1999: En Argentina, el neoliberal Fernando de la Rúa es elegido nuevo presidente; renunciará dos años después en medio de una crisis económica.
2003: en Francia, coincidiendo con el centenario del vuelo inaugural de los hermanos Wright, el avión supersónico Concorde realiza su último vuelo.
2007: China lanza la sonda lunar Chang’e 1.
2011: Entra en erupción el volcán Etna en Sicilia (Italia).
¿Quién nació el 24 de octubre?
En España
1919: Rafael Iriondo, jugador y entrenador.
1920: Manuel Albaladejo, jurista.
1926: Rafael Azcona, guionista.
1941: Rafael Del Valle Curieses investigador y académico.
1954: Fernando Vázquez, entrenador de fútbol.
1957: Manuel Rivas, escritor, poeta, ensayista y periodista.
1963: Rosana, cantautora.
1963: Antonio Rueda, futbolista y político.
1968: Francisco Clavet, tenista.
1973: Iñaki de Miguel, baloncestista.
1977: Iván Ania, futbolista.
1980: Anna Montañana, baloncestista
En el mundo
1936: Bill Wyman, bajista británico, de la banda The Rolling Stones.
1939: F. Murray Abraham, actor estadounidense.
1947: Kevin Kline, actor estadounidense.
1960: BD Wong, actor estadounidense.
1985: Wayne Rooney, futbolista británico.
1985: Oscar Wendt, futbolista sueco.
1986: John Ruddy, futbolista británico.
1986: Drake, rapero, cantante, compositor y actor canadiense.
1989: Eliza Taylor, actriz australiana.
1989: Shenae Grimes, actriz canadiense.
1990: İlkay Gündoğan, futbolista alemán.
1994: Krystal Jung, cantante, actriz y bailarina surcoreana.
1996: Kyla Ross, gimnasta estadounidense.
Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 24 de octubre?
Escorpio
¿Quién murió el 24 de octubre?
En España
1986: Enric Margall, baloncestista.
1987: Antonio Añoveros Ataún, sacerdote.
1987: Salvador Gil Vernet, médico e investigador.
1989: José García Santesmases, físico e informático.
1992: Luis Rosales, poeta.
1998: Rafael Alonso, actor.
2013: Manolo Escobar, cantante y actor.
2015: Carlos Bousoño, poeta y crítico literario.
En el mundo
1984: Inés Murray, actriz argentina.
1991: Gene Roddenberry, director y productor estadounidense.
1996: Hyman Minsky, economista estadounidense.
1997: Don Messick, actor de voz estadounidense.
2002: Hermán Gaviria, futbolista colombiano.
2005: Rosa Parks, activista estadounidense contra el apartheid en su país.
2007: Rodolfo Aicardi, cantante colombiano de música popular.
2011: John McCarthy, ingeniero estadounidense, pionero de la informática .
2013: Ana Bertha Lepe, actriz mexicana .
2014: Mbulaeni Mulaudzi, atleta sudafricano.
2015: Maureen O’Hara, actriz irlandesa.
2016: Jorge Batlle, abogado, periodista y político uruguayo, presidente de Uruguay entre 2000 y 2005.
¿Qué se celebra el 24 de octubre?
Día internacional de las Bibliotecas.
Día de las Naciones Unidas.
Temas:
- Efemérides
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se pensaba hasta ahora
-
Adiós a los ruidos de tu vecino: el sencillo truco para dejar de escucharles con un simple tornillo
-
¿Dormimos una hora más o una menos con el cambio de hora de octubre? El BOE resuelve la duda
-
Shock en Australia por el descubrimiento que han hecho en el interior de una roca
-
Las plantas que deben podarse en octubre para que rebosen de flores en primavera: lo corroboran los expertos
Últimas noticias
-
Mateo Joseph-Muriqi-Virgili, el tridente que ilusiona al mallorquinismo
-
78-79. El Fibwi Palma le dice adiós a la Copa de España
-
76-86. El Palmer Basket, a octavos de final de Copa
-
Resumen Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City: resultado y última hora de los partidos de Champions League hoy
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos