Curiosidades
Efemérides

Efemérides del 15 de octubre de 2019: ¿Qué pasó el 15 de octubre?

Descubre qué pasó tal día como hoy, el 15 de octubre: ¿Quién nació? ¿Quién murió? ¿Qué se celebra? Efemérides del día 15 de octubre de 2019.

Tal día como hoy, 15 de octubre de 1917, la exótica bailarina Mata Hari es ejecutada por un pelotón de fusilamiento francés en Vincennes, a las afueras de París, por espionaje.

Años más tarde, el 15 de octubre de 1940 es fusilado en el Castillo de Montjuic, Lluís Companys, presidente de la Generalidad de Cataluña durante la Segunda República Española.¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 15 de Octubre.

¿Qué pasó el 15 de octubre?

En España

Lluis Companys

1879: Se produce la riada de Santa Teresa, en el río Segura que alcanza un caudal de 1890 m3/s en Murcia y ocasiona graves destrozos en el valle del Guadalentín, Huerta de Murcia y Vega Fallecieron en total 1077 personas, principalmente en Murcia y Orihuela.
1924: Comienzan las transmisiones de Radio Barcelona (actual Cadena SER).
1940:  Muere fusilado Lluís Companys, presidente de la Generalidad de Cataluña durante la Segunda República Española.
1992: Se presenta en Madrid de la XXI edición del Diccionario de la Real Academia Española.
2004: El Gobierno español aprueba el carnet de conducir por puntos y el sistema de mayorías para elegir a la cúpula judicial.

En el mundo

Saddam Hussein

1946: Es adoptada la Resolución 9 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
1962: el Gobierno de J. F. Kennedy inicia un bloqueo militar a la isla de Cuba (Crisis de los misiles).
1964: La troika formada por Leonid Brézhnev, Alekséi Kosygin y Nikolái Podgorni sustituye a Nikita Jrushchov al frente de la Unión Soviética.
1964: En Saigón (Vietnam), militares estadounidenses fusilan al joven obrero vietnamita Nguyen Van Troi.
1989: En Sudáfrica, el Congreso Nacional Africano, liderado por Nelson Mandela es legalizado tras casi 30 años de prohibición.
1994: Regresa a Haití, con el apoyo de Estados Unidos, el exiliado presidente Jean Bertrand Aristide.
1995: En Irak, Saddam Hussein es reelegido presidente mediante un referéndum.
1997: Estados Unidos lanza la sonda Cassini-Huygens hacia el planeta Saturno.
2003: China lanza el Shenzou 5, como la primera misión tripulada al espacio enviada por la República Popular China, llevando a bordo al primer astronauta chino (taikonauta), Yang Liwei.
2005: En un referéndum el pueblo de Irak, ratifica la nueva Constitución democrática redactada por una Asamblea Constituyente.
2011: Se producen manifestaciones pacíficas, en más de seiscientas cincuenta ciudades de ochenta países, para reclamar un cambio a nivel mundial por la mala gestión de la clase política.​
2013: Bosnia y Herzegovina se clasifica en su primer mundial de fútbol

¿Quién nació el 15 de octubre?

En España

Carles Checa

1901: Manuel Vidal Hermosa, futbolista.
1915: Marisa Villardefrancos, escritora.
1922: Alfons Figueras, historietista.
1923: Antonio Fontán, periodista y político.
1925: Aurora Bautista, actriz.
1926: Agustín García Calvo, filólogo y pensador.
1953: Enrique Morán, futbolista.
1963: Francisco Casavella, escritor.
1966: Fernando Madina, músico, de la banda Reincidentes.
1969: Carlos Alsina, periodista.
1972: Carles Checa, piloto de motos.

En el mundo

Sarah Ferguson

1920: Mario Puzo, novelista estadounidense.
1923: Italo Calvino, escritor italiano.
1924: Lee Iacocca, empresario estadounidense.
1926: Michel Foucault, filósofo francés.
1926: Jean Peters, actriz estadounidense.
1935: Bobby Joe Morrow, atleta estadounidense.
1938: Fela Kuti, músico nigeriano.
1940: Peter C. Doherty, inmunólogo australiano, premio nobel de medicina en 1996.
1942: Francisco Alcuaz, piloto de automovilismo argentino.
1942: Penny Marshall, actriz, productora y cineasta estadounidense.
1944: David Trimble, político británico.
1946: Richard Carpenter, cantante estadounidense, del dúo The Carpenters.
1948: Chris de Burgh, cantautor argentino-irlandés.
1951: Carlos Lage, político cubano.
1953: Cilia Flores, abogada y política venezolana, esposa del presidente Nicolás Maduro.
1953: Tito Jackson, músico estadounidense, de la banda The Jackson Five.
1955: Carlos Mackenney Urzúa, abogado chileno.
1955: Guillermo Moreno, político argentino.
1955: Tanya Roberts, actriz estadounidense.
1956: Peter Caruana, político y ministro principal gibraltareño desde 1996.
1957: Mira Nair, cineasta india.
1957: Stacy Peralta, cineasta y skateboarder estadounidense.
1959: Sarah Ferguson, aristócrata británica.
1959: Todd Solondz, cineasta estadounidense.
1966: Eric Benét, cantante estadounidense.
1969: Dominic West, actor británico.
1970: Ginuwine, cantante estadounidense.
1988: Mesut Özil, futbolista alemán.
1992: Vincent Martella, actor estadounidense.
1999: Bailee Madison, actriz estadounidense.

Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 15 de octubre?

Libra

¿Quién murió el 15 de octubre?

En España

Antonio Alegre Cremades

1940: Lluís Companys, político, presidente de la Generalidad de Cataluña.
1946: Luis Castellanos, pintor.
1991: Franz Johan, cómico español de origen austríaco.
1995: Carmen Martínez Sancho, matemática y docente.
2005: Ramón Gaya, pintor y escritor.
2006: Antonio Alegre Cremades, pintor.
2006: José María Revuelta Prieto, político.

En el mundo

Cole Porter

1946: Hermann Wilhelm Göring, militar nazi alemán.
1964: Cole Porter, compositor, pianista y letrista estadounidense de música popular y comedias musicales.
1965: Adolf Fraenkel, matemático alemán-israelí.
1983: Pat O’Brien, actor estadounidense.
1996: Aldo Francia, médico pediatra y cineasta chileno.
1998: George Luz, militar estadounidense.
2000: Konrad Bloch, científico alemán, nacionalizado estadounidense, premio nobel de fisiología o medicina en 1964.
2010: Susana Fontana, periodista y presentadora de televisión argentina.
2012: Alfonso Pícaro, actor y comediante argentino.
2012: Norodom Sihanouk, rey camboyano.
2017: Choirul Huda, futbolista indonesio.

¿Qué se celebra el 15 de octubre?

Día Mundial del Lavado de Manos

Día Internacional de las Mujeres Rurales.
Día Mundial del Lavado de Manos.
Día Internacional del Duelo por muerte Gestacional y Perinatal.