Efemérides del 13 de septiembre de 2020: ¿Qué pasó el 13 de septiembre?
Descubre qué pasó tal día como hoy, el 13 de septiembre: ¿Quién nació? ¿Quién murió? ¿Qué se celebra? Efemérides del día 13 de septiembre de 2020.
Tal día como hoy, 13 de septiembre de 1922 después de la victoria turca en Constantinopla, multitudes toman las calles para atacar iglesias y hogares griegos. Las tropas turcas fueron enviadas para mantener el orden. La propagación del tifus y la peste ahora alcanzó proporciones epidémicas, pero las autoridades insistieron en que no deseaban la ayuda en forma de asistencia médica de los países vecinos.
Años más tarde, el 13 de septiembre de 1970, se corre la primera maratón de Nueva York atrayendo a 127 corredores que pagaron un dólar para competir y compitieron en varios circuitos alrededor de Park Drive de Central Park. ¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 13 de septiembre.
¿Qué pasó el 13 de septiembre?
En España
1923: el general Primo de Rivera, suspende la Constitución de 1876, disuelve el Parlamento e instaura una dictadura.
1928: en Alcoy se funda el Club Deportivo Alcoyano.
1961: se anuncia el compromiso oficial de casamiento de Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia, reyes de España entre 1975 y 2014.
1974: la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) realiza un atentado en la calle del Correo de Madrid, matando a 13 personas.
2001: Comienza la serie más longeva de TVE: Cuéntame cómo pasó.
En el mundo
1949: la ONU acuerda poner bajo su control a Jerusalén.
1959: el cohete soviético que lleva a la sonda Luna 2 alcanza la superficie de la Luna.
1966: en Sudáfrica, el segregacionista Johannes B. Vorster asume como primer ministro.
1975: en el Rijksmuseum (de Ámsterdam), un desequilibrado mental acuchilla al famoso cuadro de Rembrandt La ronda de noche.
1985: en Japón se lanza el videojuego Super Mario Bros.
1993: en Washington DC (Estados Unidos) se firma la Declaración de Principios para la autonomía de Gaza y Jericó; los líderes Isaac Rabin y Yasir Arafat se dan la mano.
1994: en El Cairo (Egipto) la Conferencia sobre Población aprueba el programa demográfico de la ONU para 20 años.
2007: en Nueva York (Estados Unidos) la ONU adopta la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
2007: la FIA sanciona a la escudería Vodafone McLaren Mercedes con la pérdida de puntos del campeonato de constructores y una multa de 100 millones de dólares, por realizar actos de espionaje contra Ferrari. Tanto Fernando Alonso como Lewis Hamilton, los pilotos oficiales, quedan indemnes.
¿Quién nació el 13 de septiembre?
En España
1936: Marifé de Triana, cantante de coplas.
1944: Juan Manuel Gozalo, periodista deportivo.
1947: Juan Cruz Sol, futbolista.
1956: Moraíto Chico, guitarrista flamenco.
1963: Isidro Ortiz, director y realizador.
1964: Ana García Lozano, periodista.
1966: Francine Gálvez, periodista y presentadora.
1968: Santi Millán, actor.
1972: Jaime Anglada, cantautor.
1976: Alejandro Tous, actor.
1981: Koldo Fernández, ciclista.
1982: Clara Serra Sánchez, política feminista.
1982: Soraya Arnelas, cantante.
En el mundo
1916: Roald Dahl, escritor británico.
1924: Maurice Jarre, compositor de cine estadounidense de origen francés.
1925: Mel Tormé, cantante estadounidense de jazz.
1937: Don Bluth, animador estadounidense.
1944: Jacqueline Bisset, actriz británica.
1944: Peter Cetera, cantante estadounidense.
1952: Randy Jones, músico estadounidense, de la banda Village People.
1958: Robert Millar, ciclista escocés.
1959: Jeannette Lehr, actriz venezolana-estadounidense, de teatro y televisión.
1961: Lucy O’Brien, periodista y escritora británica cuyo trabajo se centra en las mujeres dentro de la industria musical.
1967: Michael Johnson, atleta estadounidense.
1971: Stella McCartney, diseñadora de modas británica.
1974: Keith Murray, rapero estadounidense.
1977: Fiona Apple, cantautora estadounidense.
1979: Manuel Friedrich, futbolista alemán.
1979: Ben Savage, actor estadounidense.
1993: Niall Horan, cantante irlandés, de la banda One Direction.
1995: Robbie Kay, actor británico.
1996: Lili Reinhart, actriz estadounidense.
Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 13 de septiembre?
Virgo
¿Quién murió el 13 de septiembre?
En España
1598: Felipe II, rey entre 1556 y 1598.
1739: Francisco Piquer Rodilla, religioso y músico.
1899: Pepete, torero español.
1943: Francisco Vidal y Barraquer, cardenal.
1967: Emilio Herrera Linares, militar, científico y político.
2009: Diego Jesús Jiménez, poeta, pintor y periodista.
2012: Pablo Sanz Agüero, actor.
En el mundo
1973: Betty Field, actriz estadounidense.
1987: Mervyn LeRoy, cineasta estadounidense.
1996: Tupac Shakur, rapero estadounidense.
1998: George Wallace, político estadounidense.
1999: Carlos René Correa, escritor chileno.
2001: Dorothy McGuire, actriz estadounidense.
2011: Richard Hamilton artista británico.
2011: Arno Fischer, fotógrafo y profesor alemán.
2012: Otto Stich, político suizo.
2015: Moses Malone, jugador de baloncesto profesional.
2017: Frank Vincent, actor estadounidense.
¿Qué se celebra el 13 de septiembre?
Día del Profesor de Natación
Día del Bibliotecario
Día Internacional del Chocolate
Día Mundial de la Arepa
Temas:
- Efemérides
Lo último en Curiosidades
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así es Friedrich Merz: el líder de la CDU que ha ganado las elecciones en Alemania
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket
-
Así logra la jequesa de Qatar lucir espectacular a los 65: una experta revela sus retoques estéticos
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»