¿Qué pasará cuando acabe el Estado de Alarma, a partir del 10 de mayo?
Pedro Sánchez no prevé prorrogar el Estado de Alarma
Este martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en rueda de prensa que no tiene previsto prorrogar el Estado de Alarma más allá del 9 de mayo: «Queremos que el 9 de mayo sea punto y final, ese es nuestro propósito». Ahora la pregunta que todos nos planteamos es la de qué pasará cuando acabe el Estado de Alarma. Es decir, cómo será nuestra vida a partir del 10 de mayo.
Regresaremos al 24 de octubre de 2020, el día anterior a que entrara en vigor el Estado de Alarma. Por lo tanto, si una determinada comunidad autónoma quiere tomar medidas que restrinjan los derechos de los ciudadanos para frenar la propagación del Covid-19, tendrá que pedir permiso a los jueces.
Si finalmente el 9 de mayo se acaba el Estado de Alarma, el día 19 diremos adiós a la limitación de personas que pueden reunirse en espacios privados, al toque de queda… Lo único que sí se podría mantener son los aforos en establecimientos de hostelería y en sitios públicos.
¿Y las restricciones a la movilidad? También desaparecerán. Las comunidades autónomas no pueden limitar la libre circulación de los ciudadanos sin el amparo que confiere el Estado de Alarma. Sin embargo, si podrían darse casos muy concretos de municipios cerrados perimetralmente, aunque sería algo excepcional.
Por lo tanto, nos quedamos con la idea de que los Tribunales sí pueden aprobar medidas que hayan propuesto los Gobiernos autonómicos según la situación epidemiológica. Sin embargo, teniendo en cuenta que las medidas suponen la limitación de derechos, es muy improbable que lo hagan.
El 70% de los españoles estarán vacunados a finales de agosto
En la rueda de prensa Pedro Sánchez también ha asegurado que a finales de agosto el 70% de la población estará vacunada contra el Covid-19. Entre los meses de abril y septiembre España recibirá 87 millones de vacunas, y el primer objetivo es que a finales de abril el 80% de los mayores de 80 años hayan recibido ambas dosis de la vacuna. Según el Gobierno, el calendario de vacunación previsto es el siguiente:
- Del 3 al 9 de mayo: 5 millones de personas vacunadas con pauta completa.
- Del 1 al 6 junio: 10 millones de personas vacunadas con pauta completa.
- Del 14 al 20 de junio: 15 millones de personas vacunadas con pauta completa.
- Del 19 al 25 de julio: 25 millones de personas vacunadas con pauta completa.
- Finales agosto: 33 millones de españoles vacunados.
Temas:
- Estado de alarma
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
-
Buen día o buenos días: la RAE confirma por fin cuál es la forma correcta
-
El truco más sencillo para descongelar el pescado en verano y no romper la cadena de frío
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
-
Alerta por el móvil que jamás debes llevarte de vacaciones a España: puedes acabar en la cárcel y Alemania lo ha confirmado
Últimas noticias
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»