Qué pasa si no tomas vitamina B12
La falta de vitaminas puede causar estragos en el cuerpo humano
La vitamina B12 o cobalamina es una vitamina imprescindible para la vida humana, especialmente para el sistema nervioso, y su deficiencia puede provocar diversos problemas de salud, desde leves molestias hasta daño neuronal, con consecuencias muy graves.
Esta es una vitamina hidrosoluble del grupo B y solo las bacterias la producen, por ello es necesario para los humanos consumirla a través de la dieta.
El hígado vacuno y las almejas son los alimentos que más cobalamina contienen. Pero también se encuentra en la carne, el pescado, los huevos y los lácteos.
¿Para qué es necesaria la vitamina B12?
La vitamina B12 es un cofactor de la síntesis de ADN y del metabolismo de los aminoácidos y los ácidos grasos. Cumple un papel esencial en la síntesis de mielina y por ello es tan importante para el funcionamiento del sistema nervioso, así como para la maduración de los glóbulos rojos en la médula ósea.
Esta vitamina se ingiere a través de la dieta, se almacena en el cuerpo humano en el entorno de los 2 a 5 mg y se excreta a través de las secreciones intestinales. Pero la mayor parte es reabsorbida por el organismo, lo que hace que las necesidades diarias de cobalamina sean relativamente bajas.
No obstante, algunas personas en determinadas circunstancias pueden tener deficiencia de vitamina B12.
Esto sucede cuando no se mantiene una dieta balanceada que no contenga la vitamina o cuando el cuerpo no la puede absorber de forma adecuada.
Cuando existe una deficiencia leve de vitamina B12 no se experimentan síntomas. Pero si la deficiencia continúa o empeora, la persona puede sentir debilidad debido a la anemia, fatiga, palidez, aumento de la frecuencia cardíaca, malestar estomacal, estreñimiento, diarrea y pérdida de peso.
El tinnitus y los acúfenos podrían estar relacionados con la deficiencia de cobalamina. La anemia perniciosa también se relaciona con la gastritis atrófica que daña ciertas células del estómago que secretan el factor intrínseco, esencial para la absorción de la vitamina B12.
Si la deficiencia de vitamina B12 no se soluciona y el estado del paciente empeora, puede producir daño neuronal, con consecuencias graves e irreversibles. Los síntomas son dificultad para caminar, hormigueo en los dedos de pies y manos, pérdida de memoria y de reflejos, depresión, cambios de humor y en casos severos, puede provocar demencia.
Afortunadamente, esto raramente ocurre, pues una vez que comienzan los primeros síntomas y al consumir un suplemento de vitamina B12, la salud mejora y los síntomas desaparecen.
Lo último en Curiosidades
-
Has dicho esta castiza expresión miles de veces, pero no sabías que es más madrileña que el bocata de calamares
-
Sólo necesitas una pajita: el truco viral para que tus cañerías queden como nuevas
-
Hereda una casa en La Rioja y lo que encuentra le deja sin palabras: llamó a la Policía Nacional
-
Parece las Maldivas pero está en España: la playa paradisíaca que debes visitar este verano
-
Está en casi todos los ríos de España, pero es una voraz especie invasora que altera los ecosistemas
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder