¿Qué pasa si no te quieres poner la vacuna de AstraZeneca?
La vacuna de AstraZeneca se está administrando a personas de entre 60 y 69 años
Esta semana la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha emitido un informe explicando la «posible» relación entre la vacuna de AstraZeneca y los casos de trombos que se han registrado en diferentes partes del mundo en las últimas semanas. Aunque los expertos insisten en que los beneficios de la vacuna son mayores a los riesgos, hay quienes no confían en ella. Pero, ¿qué ocurre si no te quieres poner la vacuna de AstraZeneca?
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha señalado que la gran confusión generada por el Ministerio de Sanidad sobre la vacuna de AstraZeneca ha provocado que el personaje de personas que la rechazan se dispare hasta el 70%. Este jueves había 29.999 citas programadas para administrar la vacuna de AstraZeneca, y tan sólo acudieron 10.800 personas.
Lo primero a tener en cuenta es que la vacunación es 100% voluntaria en España. Por lo tanto, no tienes obligación alguna a vacunarte. ¿Y puedes elegir qué vacuna quieres ponerte? No. Cuando recibas la citación vía SMS acudirás al punto de vacunación indicado, y una vez allí sabrás cuál es.
Ahora bien, antes de ir también puedes hacerte una idea de qué vacuna van a administrarte según tu edad. La de AstraZeneca es para personas de entre 60 y 69 años, y las de Pfizer, Moderna y Janssen por ahora están reservadas a los mayores de 70 años.
¿Qué ocurre si te corresponde la vacuna de AstraZeneca y no te la quieres poner? Nada, aunque perderás tu turno, tal y como ha informado la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Por lo tanto, si dentro de unos meses ves que todo va bien con esta vacuna y quieres recibirla, esto es algo que el plan de vacunación no contempla.
Cada comunidad autónoma tiene sus propietarios criterios. Esta semana la consejería de Sanidad de Canarias ha asegurado que dejar pasar el turno de vacunación de AstraZeneca para conseguir que te pongan la de Pfizer o Moderna no va a funcionar. Si la persona decide finalmente que quiere vacunarse, se le administrará la misma vacuna que le tocaba al principio.
Mientras, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tiene una visión algo distinta. Indica que ningún madrileño va a perder el derecho que tiene a recibir la vacuna contra el coronavirus. Por lo tanto, si alguien cambia de idea más adelante, volverá a ser citado.
Temas:
- Vacunas
Lo último en Curiosidades
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Increíble pero cierto: ¿por qué aparece Vizcaya en el escudo de este estado mexicano?
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
Esto es lo que te puede pasar si haces una barbacoa en tu terraza: lo dice la ley
Últimas noticias
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Flick tranquiliza al barcelonismo con el estado de salud de Lamine: «Fue bueno darle descanso»
-
Freixa eufórico tras la goleada del Barcelona al Dortmund: «Un paso más para una temporada de ensueño»
-
El PSG abre brecha con el Aston Villa a base de golazos y reafirma su candidatura a la Champions