Organismo unicelular: qué es, características y ejemplos
El organismo unicelular es aquel organismo formado por una sola célular aunque con muchas singularidades que repasamos a continuación.
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Todos los organismos vivos están formados por células, las estructuras más pequeñas capaces de vida autónoma. Los organismos unicelulares, como su nombre indica, están formados por una sola célula y cómo contraparte tenemos también los organismos multicelulares formados muchas células unidas o separadas por la sustancia intercelular. En esta ocasión queremos centrarnos en saber más sobre el organismo unicelular: qué es, características y ejemplos.
Organismo unicelular: qué es, características y ejemplos
Como ya hemos apuntado en la entradilla, un organismo se define como unicelular si tiene una sola célula, multicelular si está formado por varias células. Los principales grupos unicelulares son: arqueas, protozoos, bacterias , algas unicelulares y hongos unicelulares. La distinción general se basa en el tamaño y la organización celular. Para tales organismos es necesario recordar dos categorías fundamentales de identificación y clasificación. En este sentido, es decir, hay células procariotas y eucariotas
Que son las células procariotas y eucariotas
Las células procariotas no tienen núcleo. El material genético circula libremente en el citoplasma e. Más precisamente en el nucleoide. No tienen orgánulos, excepto los ribosomas responsables de la síntesis de proteínas.
También son de menor tamaño y tienen una estructura más simple que las células eucariotas. Todas las bacterias son organismos unicelulares procariotas.
Las células eucariotas, por otro lado, están equipadas con orgánulos y núcleo. Las algas, autótrofos, protozoos y heterótrofos son organismos eucariotas unicelulares.
La reproducción de los organismos unicelulares
Los organismos unicelulares sobreviven mediante la fotosíntesis, llamados «cianobacterias», o pueden ser también quimiótrofos (capaces de usar los compuestos inorgánicos para obtener energía) o heterótrofos, llamados «amebas». Algunos tienen flagelos y pequeñas colas que utilizan para moverse, que también se llaman «lobopodos».
La reproducción de organismos unicelulares puede tener lugar de cuatro formas. Te las describimos:
- Reproducción por gemación, significa que la celda original forma otra pequeña y esta última se desprende de la principal.
- Reproducción por conjugación, significa que una célula actúa como macho transfiriendo cromosomas a otra célula que actúa como hembra.
- Reproducción por fisión binaria significa que la célula se divide en dos células idénticas entre sí.
- Reproducción por copulación, que es cuando dos células se unen formando un cigoto.
Cómo observar pequeños organismos unicelulares
Si quieres ver pequeños organismos unicelulares, será fundamental disponer de un microscopio electrónico. Los procariotas y ciertos hongos, aunque sean unicelulares, viven en colonias y cada célula lleva a cabo procesos vitales para sobrevivir. Los organismos multicelulares, por otro lado, necesitan procesos comunes para sobrevivir. La mayoría de los organismos unicelulares son de tamaño microscópico y se clasifican como microorganismos. Sin embargo, algunos protistas unicelulares y muchas bacterias son macroscópicas y se pueden ver a simple vista.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético