¿Qué es el nuevo virus Yezo identificado en Japón?
Los beneficios de la luz solar en nuestra salud
Ventajas de la cirugía robótica frente a los tumores digestivos: menos invasivo, corto postoperatorio y menor dolor
Un fármaco podría reducir a la mitad el riesgo de hospitalización o muerte por Covid grave
Un equipo de científicos de la Universidad de Hokkaido han identificado en Japón un virus desconocido hasta la fecha al que han bautizado como virus Yezo. Se trata de un nairovirus transmitido por la picadura de garrapatas, que puede infectar a los seres humanos y provocar una enfermedad caracterizada por la disminución de leucocitos y plaquetas en sangre y la fiebre.
El trabajo de investigación ha sido publicado en la revista ‘Nature Communications’ y, tal y como explican los científicos, desde 2014 se han infectado al menos siete personas con este nuevo virus en el país asiático, aunque no ha habido que lamentar ningún fallecimiento.
El virus Yezo fue descubierto en 2019, después de que un hombre de 41 años ingresara en el centro hospitalario con dolor en la pierna y fiebre. Todo apunta a que sufrió la picadura de una garrapata cuando daba un paseo por el bosque en Hokkaido.
Permaneció ingresado dos semanas, y las pruebas realizadas mostraron que no había sido infectado por ningún virus conocido que portaran las garrapatas de la zona. Otro paciente se presentó con síntomas muy parecidos en 2020.
Gracias al análisis genético de los virus aislados de las muestras sanguíneas de ambos pacientes, los científicos hallaron una clase de nairovirus, que incluye patógenos como el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. Los científicos decidideron ponerle de nombre de virus Yezo. Guarda una relación muy estrecha con los virus Tamdy y Sulina, detectados en Uzbekistán y Rumanía, respectivamente.
Más adelante, los investigadores comprobaron las muestras de sangre recogidas de pacientes del hospital que presentaron síntomas muy similares desde 2014. Todos los pacientes presentaban fiebre, reducción de leucocitos y plaquetas en sangre, y tenían indicadores de función hepática anormal.
Keita Matsuno, uno de los líderes del trabajo, explica que todos los casos conocidos de infección por el virus Yezo han tenido muy buena evolución. Los pacientes se han recuperado y ninguno ha fallecido. Sin embargo, están seguros de que la enfermedad se encuentra más allá de Hokkaido, de forma que ahora lo más importante esfrenar la propagación.
El equipo de investigación tiene posible rastrear la posible expansión del nuevo virus en pacientes y animales salvajes en Japón.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Este animal reapareció en Israel tras creerse extinto desde 1950 y los científicos no dan crédito
-
Dónde es festivo en San Isidro: todas comunidades de España en las que el 15 de mayo es fiesta
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Parece Ibiza pero está en Alicante: el pueblo con playas paradisíacas favorito de Pablo Motos
-
Elon Musk lo confirma: va a dar Internet gratis a todas las personas que tengan estos móviles
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol hoy: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Osasuna – Atlético de Madrid hoy: horario, canal y dónde ver por TV y online en directo el partido de Liga
-
Estos son los supermercados que abren hoy 15 de mayo por el Día de San Isidro: horario de Mercadona, Alcampo, Lidl, Carrefour…
-
¿Abren hoy las tiendas de Mercadona en Madrid por el día de San Isidro?