¿Por qué se nos olvidan los sueños?
¿Cuántas veces al despertarte has sido incapaz de recordar los sueños?
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Aunque muchas veces somos incapaces de recordar lo que soñamos, lo cierto es que tenemos alrededor de 5 sueños cada noche. Pero, ¿por qué sucede esto? Pues bien, por extraño que pueda parecer, tiene una explicación científica.
La razón por la que no recordamos los sueños
Hay varias teorías que tratan de explicar por qué no recordamos lo que soñamos al despertarnos.
Una de las más extendidas es la conocida como teoría de la represión de Freud. Indica que nuestros sueños son deseos, y nuestro cerebro los bloquea.
También hay algunos científicos que defienden que los sueños se olvidan simplemente porque no tienen ningún interés, o porque no son comprensibles para el cerebro.
La clave está en la fase REM
En estos momentos la teoría más extendida y aceptada entre la comunidad científica es la siguiente. No recordamos los sueños porque cuando soñamos estamos en la fase Rem.
Esta es una de las etapas del sueño, en la que el cerebro emite unas ondas que dificultan el procesamiento de la información. Por lo tanto, somos capaces de recordar ligeramente lo que soñamos, pero no podemos hacerlo con total exactitud.
Cabe destacar que el área del órgano cerebral vinculada con los sueños es exactamente la misma que la zona cognitiva. Se ha comprobado mediante el electroencefalograma un patrón durante la fase REM del sueño, que corresponde al recuerdo de los sueños.
Para poder tener un recuerdo, lo primero que tenemos que hacer es formarlo en el hipocampo. A continuación, se traslada a otras áreas del cerebro. Durante el sueño esta sincronización prácticamente desaparece. Esa es la razón por las que es tan complicado que recordemos lo que soñamos a la mañana siguiente.
Para terminar, señalar que si no recordamos los sueños es sencillamente porque nuestro cerebro no considera que sean importantes. Es más, aquellos sueños que sí recordamos son los más importantes.
¡Ahora ya conoces por qué se nos olvidan los sueños!
Temas:
- dormir
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’