¿Por qué nos crecen las orejas a medida que nos hacemos mayores?
Vértigo postural: qué es, por qué surge y sus principales signos
Estos son los remedios caseros para quitar las verrugas
GGT alto: qué es y cómo bajar sus niveles
Si tuviera que reformar mi cocina le copiaría esta idea a Paula Echevarría y Miguel Torres
Soy padre de 4 hijos y esto es lo que hago todos los domingos: "Imprescindible para la..."
El cuerpo humano alberga muchas curiosidades, y una de las preguntas que todos nos hemos planteado alguna vez es la de por qué nos crecen las orejas a medida que nos hacemos mayores.
Pues bien, lo primero a tener en cuenta es que, en líneas generales, el cuerpo crece y cambia hasta los 20 años. Entonces la etapa de crecimiento se detiene, excepto en dos órganos: las orejas y la nariz. La explicación de por qué esto ocurre es mucho más sencilla de lo que parece, y tiene que ver con los cartílagos.
El cartílago es un tipo de tejido que se encuentra en las articulaciones del cuerpo humano y cumple una función muy importante: mantener su forma y su estructura. Cuando vamos cumpliendo años, las fibras que componen el cartílago y el colágeno poco a poco se empiezan a descomponer.
Si a esto le sumamos la gravedad y que la piel pierde elasticidad durante la vejez, entendemos por qué el aumento del tamaño de las orejas se nota mucho más en la tercera edad.
Las orejas están formadas por cartílago hiliano
Existen difrentes tipos de cartílagos, y el de las orejas es conocido como cartílago hialino. Se trata de un tejido conjuntivo duro que no contiene vasos sanguíneos ni nervios.
En el interior del cartílago, las fibras de colágeno se disponen de un modo especial, lo que les proporciona a las orejas su característica elasticidad.
La matriz donde están situadas las fibras sufre una serie de cambios con el paso de los años y, al no tener irrigación sanguínea, la estructura del cartílago se degenera de manera pogresiva.
Las modificaciones de la estructura interna de las orejas se agrava por la fuerza de la gravedad, lo que les da un aspecto más alargado y engrosado.
¿Cuánto crecen las orejas?
El crecimiento de las orejas y de la nariz es objeto de estudio desde hace décadas. En el año 1993, un equipo de médicos británicos con el doctor Jeams Heathcote al mando, investigaron a 206 pacientes, todos mayores de 30 años.
Finalmente, llegaron a la conclusión de que las orejas crecían de media 0,22 milímetros. Por lo tanto, en 50 años aumentaban su tamaño en un centímetro.
Ahora ya conoces el motivo por el que nos crecen las orejas y la nariz cuando envejecemos. En realidad, no siguen creciendo como tal, sino que el alargamiento se debe a un deterioro progresivo que hace que el tejido se agrande.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Curiosidades
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que todos comparan con Grecia
-
Soy padre de 4 hijos y esto es lo que hago todos los domingos: «Imprescindible para la…»
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo
-
Lo hacen sin parar en el País Vasco y el resto de España está desconcertada: en realidad tiene sentido
-
Si tu apellido aparece en esta lista eres 100% español: no hay duda
Últimas noticias
-
Una auditoría destapa que entre el 60% y el 96% de los contratos de Armengol en pandemia incumplieron la ley
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
-
El ‘Pelicot español’ condenado a 33 años de cárcel por agresión sexual a las tres nietas menores de su pareja
-
Lista de nominados a los Premios del Cine Europeo 2025: ‘Sirat’ continúa su camino hacia los Oscar
-
Prohens reta al PSOE: «Temblarían si se conocieran públicamente sus conversaciones con Vox»