¿Por qué muchas personas de 40 a 49 años no quieren vacunarse con Janssen?
Dejando claro que toda vacuna es segura porque ha sido aprobada por diversos organismos oficiales, desde que el Ministerio de Sanidad ha dado a conocer que la franja de edad de 40 a 49 años también puede vacunarse con Janssen han surgido dudas y quejas de muchas personas de este rango de edad que no quieren vacunarse con Janssen.
Las redes sociales se han hecho eco de ello e incluso algunos hashtags daban a conocer que muchas personas se niegan a inocularse con esta vacuna, de tal forma que pasó con AstraZeneca.
El miedo a los casos de trombosis que surgieron en esta vacuna en Estados Unidos, lo que hizo parar su administración durante días, y que la secuencia de base en su fabricación sea la misma que AstraZeneca ha supuesto la negación de algunas personas al enterarse que podrían ser administrado con esta vacuna.
Oriol Mitjà, contrario a que se vacuna con Janssen a los de 40 a 49 años
Además y para crear mayor alarma entre la población, el epidemiólogo Oriol Mitjà ha criticado que se vacune con Janssen al grupo de entre 40 y 49 años precisamente por este posible riesgo de trombosis. En declaraciones a Cuatro ha dejado claro que hay otras vacunas más seguras, como el Pfizer o Moderna. Pero, ¿no son todas las vacunas seguras?
En este momento, el experto cree que la letalidad por coronavirus es baja, y por esto opina que se podría obviar la vacuna de Janssen y optar por otras que comporten menos riesgos, en especial a mujeres con la franja de edad de 40 a 49 años. Otros científicos no opinan lo mismo.
Trombos en Estados Unidos
Recordemos que las vacunas de Janssen llegaron en abril a las comunidades autónomas al ser aprobadas por la Agencia Europea de Medicamento (EMA). Y en Estados Unidos observaron ciertos casos de trombosis a algunas personas que se habían inoculado con esta vacuna, pero realmente el número de caso fue muy pequeño, de ocho sobre 7 millones de personas, una incidencia tan menor, que si bien se quiso estudiar sobre lo que podría pasar y si hay vinculación, se decidió seguir con esta vacunación.
En todo caso, hay que señalar que tanto medicamentos como vacunas tienen sus riesgos, nada es del todo seguro, por lo que los posibles efectos adversos están ahí sea con una aspirina, un ibuprofeno o bien con una vacuna.
Como es una opción que se puede elegir, cada uno decidirá sobre su intención en vacunarse, lo que sí es cierto es que ya hay muchas personas que han pedido cita en las comunidades donde ya se puede vacunar a las personas de esta franja de edad, y otros no quieren vacunarse con Janssen.
Temas:
- Vacunas
Lo último en Curiosidades
-
Un experto explica la verdadera diferencia entre unos vaqueros de 20 euros y unos de 500
-
Adiós a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
3 palabras que dicen sin parar las personas con altas capacidades, según la Inteligencia Artificial
-
Ni amoníaco ni bicarbonato: el truco para limpiar las manchas del sofá y dejarlo como el primer día
Últimas noticias
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco
-
El obispo de Mallorca muestra su pesar por la muerte del Papa Francisco