Mezcla homogénea: qué es y cómo se aplica
Células HeLa, la primera línea celular humana
Los 5 científicos más importantes de la historia
Cuántas dimensiones existen y cuáles son
Muchas de las cosas que usamos a diario, incluso las infusiones que bebemos, pueden ser clasificadas como fenómenos químicos. Si todas las mañanas consumes un café con leche y azúcar, lo que estás haciendo es ingerir una mezcla homogénea. Ahora bien, ¿de cuáles se trata? ¿Cuáles son las características que la definen y la contraponen a la mezcla heterogénea?
En pocas palabras, una mezcla homogénea es aquella en la que las sustancias que la componen no pueden distinguirse entre sí. Contrariamente, en las heterogéneas pueden ser diferenciadas. Dicho esto, vamos a centrarnos en las cualidades de las primeras.
Utilización y descripción de la mezcla homogénea
La mezcla homogénea puede ser formada por sólidos, líquidos y gases. También puede ser una combinación de ellos, como la sal o el azúcar disueltos en agua (sólido y líquido).
El agua puede formar mezclas homogéneas con otros líquidos, así como los gases. Algunos de ellos también pueden disolverse en agua y sólidos, como es el caso del dióxido de carbono en los refrescos con azúcar (líquido, sólido y gaseoso).
En química, las mezclas homogéneas también se conocen con el nombre de soluciones y sus componentes se denominan soluto (lo que se disuelve) y solvente (generalmente, el de mayor cantidad).
Las mismas se emplean en industrias diversas, desde la cocina hasta la construcción, porque tienen variadas aplicaciones útiles.
Aún cuando los componentes conservan sus propiedades químicas, y hasta pueden ser separados de nuevo si fuera necesario, resulta imposible detectar dónde empieza uno y termina el otro. Si te gusta la gastronomía y cocinar a diario, probablemente habrás notado que las mezclas homogéneas son clave. Se suele mezclar hasta que todos los ingredientes se «homogeneicen» en uno sólo.
- Evaporación. Se basa en evaporar el elemento líquido para obtener el sólido, como en el proceso artesanal para extraer la sal del agua.
- Cristalización. Utiliza el control de la presión, temperatura y solubilidad en los solventes fríos o calientes como en el proceso utilizado para obtener el azúcar.
- Destilación. Consiste en separar los líquidos que tienen diferentes puntos de ebullición como en el proceso de destilación de la caña de azúcar.
- Extracción. Se basa en la polaridad como en el uso de alcohol o cloroformo para extraer líquidos.
- Cromatografía. Utiliza las interacciones entre solutos, divididas en fase móvil y fase estacionaria como se realiza en las extracciones de clorofila.
Otros ejemplos de mezclas homogéneas
El aire que estás respirando mientras lees este artículo es una mezcla homogénea. Si bien está compuesto por numerosos gases, entre ellos el argón, el oxígeno, el nitrógeno y el dióxido de carbono, observándolos seríamos incapaces de separar uno del otro.
En la cocina, pasa algo similar si echamos sal al agua. Al cabo de unos pocos segundos, podemos notar que ésta desaparece. También sirve como referencia el agua salada de mar. ¿Has percibido la sal con tus ojos? No, debemos recurrir a otros sentidos.
El agua y el alcohol provocan una mezcla homogénea común. Muchos cócteles se preparan mezclando agua y alcohol. Gracias a ello, el barman obtiene una mezcla líquida homogénea que es aprovechada como base y complementada con más productos. Al paladar se diferenciará la presencia de cada componente, pero a la vista es imposible distinguir uno del otro.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Soy pescadero y este es el sencillo truco que siempre recomiendo para que el pescado no te quede seco
-
No vuelvas a sacar esta cantidad de dinero de un cajero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
-
Irreconocible: ha visitado la mítica colina del fondo de pantalla de Windows y no imaginas cómo está ahora
Últimas noticias
-
Negueruela culmina el asalto a la mayor agrupación del PSOE de Palma e impone una nueva dirección
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
Los hijos del magrebí que decapitó a su mujer en Cuenca exigen una indemnización de un millón al Estado
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos