¿Qué mascarillas son eficaces contra la alergia primaveral?
12 millones de españoles son alérgicos al polen
Según estudios recientes, 16 millones de españoles tienen alguna alergia, y de estos, 12 lo son al polen. Uno de los principales efectos del cambio climático en la salud es que las alergias aparecen cada vez antes, tal y como detalla una investigación de la Universidad Técnica de Munich. Este año, debido a la obligatoriedad del uso de la mascarilla por la pandemia del Covid-19, los síntomas pueden ser mucho más leves ya que actúa a modo de filtro y, por lo tanto, disminuye el grado de exposición al polen. Ahora bien, es importante saber qué mascarillas son las más eficaces contra la alergia primaveral.
Las mejores mascarillas contra la alergia primaveral
Según un informe de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), utilizar mascarilla reduce hasta en un 80% la inhalación de partículas. Pero no todas consiguen reducir los síntomas. Las mascarillas que los médicos recomiendan para protegerse del coronavirus y además disminuir las reacciones de la alergia primaveral son las FFP2.
No hay que olvidar que las mascarillas FFP son Equipos de Protección Individual, y tienen una capacidad de filtración muy elevada. Pero para que protejan de forma adecuada hay que prestar atención al tiempo recomendado de uso del fabricante.
Errores en el uso de la mascarilla que debes evitar
Un equipo de investigadores de las Universidades de Massachusetts Lowell y Bautista de California han publicado en la revista «Physics of Fluid» que llevar una mascarilla durante más tiempo del recomendado es más peligroso que ir sin ella. Aunque sigue siendo eficaz para filtrar las partículas presentes en el exterior, muchas de ellas se escapan, y acaban entrando en el organismo.
A esto hay que sumar la importancia de que la mascarilla quede perfectamente ajustada al rostro. John Volckens, profesor de ingeniería mecánica en la Universidad Estatal de Colorado, ha advertido en el «Wall Street Journal» lo peligroso que es el hecho de que se empañen las gafas al llevar mascarilla.
Esto significa que el puente de la nariz no está bien ajustado, y se está escapando el aire por la parte superior. Por su parte, Antonio Blanes, director de los servicios técnicos del Consejo General de farmacéuticos, señala que una simple apertura de un 2% es suficiente para que se escape la mitad del aire que produce el aliento.
Consejos para reducir la exposición al polen
Además de utilizar una mascarilla FFP2, conviene mantener las ventanas cerradas de noche y ventilar únicamente a primera hora de la mañana. Por supuesto, hay que evitar las salidas al campo, y al llegar a casa ducharse y lavar la ropa.
Temas:
- mascarillas
- Primavera
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y si ves estos agujeros en tu césped, actúa inmediatamente: evitarás un problema
-
Una argentina no da crédito a lo que pasa con la leche en España y las redes arden: «A esta mujer…»
-
Contrata a un detective para vigilar a su pareja en una despedida de soltero y esto que sucede nunca se lo imaginaría
-
El sencillo método del secador para dejar el canapé impecable: se ha hecho viral y las expertas en limpieza lo recomiendan
-
Los arqueólogos no dan crédito: una estudiante halla un tesoro de oro en su primera excavación y en solo 90 minutos
Últimas noticias
-
El Gobierno endosa a Andalucía 2.827 plazas para menas, la mayor carga migratoria del país
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…