¿Qué es más sano, una naranja o un zumo de naranja?
Zumo de naranja: que pasa si lo bebes todos los días
Cuál es la diferencia entre la lima y el limón
La diferencia entre la naranja y la mandarina, y cuál tiene más azúcar
La Organización Mundial de la Salud recomienda tomar tres piezas de fruta al día para tener una alimentación saludable y disfrutar de una buena calidad de vida. De todas las frutas que existen, la naranja es una de las mejores, con un amplio abanico de beneficios para la salud: mejora la función de sistema digestivo, controla la presión alta y la glucemia, previene el envejecimiento prematuro… Ahora bien, ¿es mejor comer una naranja entera o exprimida en zumo?
Lo primero que queremos aclarar es que, a la hora de hacer la comparativa, vamos a considerar únicamente el zumo de naranja casero. Muchos de los zumos que podemos encontrar en el mercado tienen un alto contenido en azúcares añadidos, así que no vamos a tenerlos en cuenta.
Naranja entera y zumo: diferencias
En su forma natural, la naranja contiene nutrientes muy beneficiosos para el buen funcionamiento del cuerpo humano, entre ellos la fibra, que permite absorber poco a poco el azúcar y ayuda a que no se produzcan picos de insulina.
Por lo tanto, al exprimir el zumo lo que se hace es adquirir el 100% del azúcar que contiene la naranja. Sin embargo, el organismo no lo puede absorber lentamente, y, en consecuencia, los niveles de insulina aumentan significativamente.
La fibra es clave para regular el tránsito intestinal y evitar enfermedades como el estreñimiento. Además, comiendo la fruta entera, la sensación de saciedad es mucho mayor por una razón muy simple: ocupa más espacio en el estómago que si se toma una naranja en zumo. La cantidad de calorías es exactamente la misma.
A todo esto hay que sumar que la naranja entera tiene componentes bioactivos muy beneficiosos como el betacaroteno, un nutriente que protege la piel de los radicales libres.
¿El zumo es peligroso?
Uno de los momentos más comunes para tomar el zumo de naranja es el desayuno, pero los profesionales de la salud advierten que puede ser peligroso. Lo que ocurre es que, al tomar el zumo junto con una rebanada de pan o los cereales, la acidez propia de la naranja no permite hacer la digestión de forma adecuada, aumentando la acidosis. El efecto para la salud es más perjudicial si se toma en ayunas.
Por lo tanto, queda claro que la naranja entera es mucho más saludable que en zumo. Es el momento de darle la bienvenida a esta fruta en un marco de alimentación saludable.
Temas:
- Frutas
Lo último en Curiosidades
-
Ésta es la moneda de 5 pesetas con la que te podrás comprar un coche: revisa tus cajones
-
El pueblo de España del que hablan todos los extranjeros: el paraíso de costa con casas tiradas de precio
-
Todo el mundo pica sin darse cuenta: la estafa del código QR que ya ha llegado a España
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y casi nadie la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
El país que nadie conoce en España pero que es el favorito de los portugueses: comes por 5 euros y duermes por 10
Últimas noticias
-
El gran mensaje oculto de la Capilla Sixtina, epicentro mundial del cónclave
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana