¿Qué es lo que pasa en tu cuerpo cuando duermes desnudo?
Los mejores consejos para dormir bien todo el año
Las horas que debes dormir, como mínimo, para evitar enfermedades
Si alguna vez te has planteado dormir desnudo, ¡adelante! Es una práctica con múltiples beneficios para la salud, y gracias al usuario de TikTok @doctor_humber hemos conocido algunos de ellos. Son varias las cosas que le ocurren a tu cuerpo cuando duermes desnudo.
Lo primero a tener en cuenta es que dormir sin ropa enfría el cuerpo, activando un sueño más rápido y profundo. Esto es algo muy importante ya que en los últimos años ha aumentado de forma exponencial el número de personas que sufren insomnio.
Si apuestas por decir adiós al pijama de una vez por todas, comprobarás cómo duermes mucho más tranquilo y relajado. Esto reduce el riesgo de sufrir enfermedades como la depresión.
Dormir menos de cinco horas, además de ser perjudicial para la salud, también se asocia a un aumento de peso. En el caso de las mujeres, dormir sin ropa ayuda a prevenir infecciones vaginales, las cuales pueden estar causadas por una ropa interior muy ajustada.
@doctor.humber
¿Cuáles son los beneficios de dormir desnudo?
Varios estudios científicos han demostrado los beneficios para la salud de dormir desnudo. Uno de los datos más relevantes es que se queman más calorías. Durante el descanso, el metabolismo basal y la temperatura corporal se reducen, lo que significa que el cuerpo quema más grasa de forma natural. Cualquier prenda reduce este efecto.
A esto hay que sumar que disminuye los niveles de cortisol, la conocida como hormona del estrés. Cuando los niveles de cortisol aumentan, prolifera la sensación de hambre. Esto explica por qué muchas de las personas que duermen desnudas se levantan con menos ganas de comer.
¡Y todavía hay más! Porque dormir desnudo también ralentiza el proceso de envejecimiento de la piel y las células. Durante el sueño se libera la hormona del crecimiento, que actúa como un principio anti-edad. Al igual que ocurre con la quema de grasa corporal, la ropa reduce el efecto.
Y, por último, no hay ninguna duda de que estando desnudo la piel respira y se oxigena, lo que reduce los problemas cutáneos. Al no tener ropa, se evitan las rozaduras e irritaciones, y también mejora la circulación sanguínea y linfática.
Como puedes comprobar, razones hay más que de sobra para dormir desnudo a diario. Esto te ayudará a tener una buena salud física y mental. Además, si tienes un buen edredón nórdico, es algo que no sólo puedes hacer en verano, sino también en invierno.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra aplastar una chinche si te la encuentras en casa: los expertos alertan del motivo
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Los alemanes activan las alarmas al denunciar una inquietante plaga en las playas de Tenerife
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco más fácil para eliminar toda la grasa de la freidora de aire
-
La verdadera utilidad del botón que llevan las gorras en la parte superior
Últimas noticias
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica
-
Uniscopio, el aliado de las universidades para atraer matrículas
-
Starbucks conecta con el verano con el nuevo Melon Pearls Refresha®
-
Detenido por lanzar a su bebé de 14 meses contra el suelo durante una discusión de pareja en Málaga