¿Por qué se llama así a la Tierra? Estos son los orígenes del nombre
La palabra "Tierra" que da nombre a nuestro planeta, vino de la palabra anglosajona "erda" y su equivalente germánico "erde" que significa suelo.
¿A qué velocidad gira la Tierra sobre su propio eje?
Cuáles son las teorías e hipótesis sobre el origen de la Tierra
¿Qué cantidad de agua hay en el planeta Tierra?
Las mejores frases sobre la Tierra
Globo terráqueo, Gaia, Mundo, Bola azul … estos son solo algunos de los nombres con los que se llama a nuestro planeta. Sin embargo, todos conocemos su «título oficial» (Tierra), que difiere de la denominación de todos los demás planetas que recibieron su nombre de los dioses griegos y romanos. ¿Quién le dio a nuestro mundo este nombre? ¿Cuál es el origen del nombre «Tierra»?.
¿Por qué se llama así a la Tierra? Estos son los orígenes del nombre
Evidentemente, dependiendo de donde estemos o donde vivamos el nombre de «Tierra» será distinto en función del idioma. Así, en inglés la «Tierra» se llama «Earth», «dünya» en turco y «aarde» en holandés, pero el hilo común de todos los idiomas es que todos derivan del mismo significado: es decir, «tierra» o » suelo »
Los orígenes de la palabra son muy debatidos y, a lo largo de los años, los científicos y expertos han desacreditado o creado nuevas teorías posibles sobre la palabra.
El nombre Terra , con el que los españoles llamamos a nuestro planeta, proviene del latín «Terra» que a su vez deriva de un término indoeuropeo que significa » parte seca opuesta a la parte con agua «. Incluso el poeta Dante Alighieri, en el último canto del Infierno (la primera de las tres cánticas de La Divina Comedia) , se refiere a nuestro planeta llamando a la Tierra » La gran Seca «.
Obviamente, el término cambia de un país a otro pero el principio es ese, de modo que si bien el nombre proviene para nuestro idioma del Latín, en ruso, por ejemplo, el término proviene de la raíz pro-eslava de la tierra, que significa «bajo», «fondo» . En inglés, sin embargo, la palabra «tierra» deriva de la palabra anglosajona «erda» y es el equivalente germánico de «erde», que significa tierra o suelo, algo que se origina hace más de 1.000 años y que sería de hecho el considerado por la mayoría de expertos como el origen auténtico del nombre de nuestro planeta.
Así, podríamos decir que la palabra «Tierra» vino de la palabra anglosajona ‘erda’ y su equivalente germánico ‘erde’ que significa suelo. En inglés antiguo, la palabra se convirtió en ‘eor (th) e’ o ‘ ertha’. Se especula que los orígenes de la palabra pueden ser de una base lingüística indoeuropea ‘er’ que produjo adaptaciones más modernas de la palabra utilizada en los idiomas de hoy. Sin embargo, lo que es cierto es que de todos los nombres de los planetas, la Tierra es el único en nuestro sistema solar que no proviene de la mitología grecorromana. Todos los demás planetas recibieron nombres de dioses y diosas griegos y romanos.
Temas:
- La Tierra
Lo último en Curiosidades
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
Últimas noticias
-
«No es Podemos, es Follemos»: las redes se llenan de memes contra el ‘caso Monedero’
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»