¿Por qué la leche es blanca?
¿Es realmente bueno beber leche para dormirse?
Leche de arroz: descubre por qué pasarte a esta ligera y saludable leche para el organismo
La OCU revela cuáles son las 12 peores leches del mercado
La leche de vaca es una de las bebidas más consumidas de todo el mundo. En 2021, la India fue el país que más leche de vaca consumió (83 millones de toneladas), seguido del conjunto de la Unión Europea (23,9 millones de toneladas) y Estados Unidos (21 millones de toneladas). Todos nos hemos preguntado alguna vez por qué la leche es blanca, y hay una explicación para esto.
Por increíble que parezca, la leche de vaca contiene más de 100 sustancias, como la caseína, la grasa, la lactosa o las vitaminas solubles. El color blanco se debe a que las micelas de la caseína, que representa el 80% de la proteína láctea, refleja la luz.
Aunque las vacas consumen pasto verde, cuanto entra en su sistema digestivo, las micelas de la caseína reflejan la luz y las enzimas desnaturalizan las sustancias de los cloroplastos. Esta es la explicación de por qué la leche es blanca.
¿Existe la leche amarilla?
La leche amarilla es un tipo de leche bautizada como calostro. Se trata de la primera leche de la madre, y es esencial para que los terneros tengan un sistema inmunológico fuerte. Tal y como explican los veterinarios, actúa de forma muy similar a una vacuna, y el color amarillo se debe a su alto contenido en betacarotenos.
En ocasiones, la leche de vaca también puede ser amarilla por alguna infección bacteriana o por una alimentación rica en carotenos, que están presentes en calabazas y zanahorias.
Diferentes tipos de leche
Existen tres tipos de leche distintos en el mercado en función de su nivel de grasa, el cual está establecido a nivel legal:
- Leche entera: contiene como mínimo un 3,50% de grasa por cada 100 gramos.
- Leche semidesnatada: para considerarse como tal, debe tener un contenido graso de entre el 1,5% y el 1,8%.
- Leche desnatada: y, por último, la leche desnatada, con menos del 0,1% de contenido graso.
Como resulta lógico, la diferencia en el porcentaje de grasa influye de manera directa en el número de calorías: la entera tiene 66 kilocalorías por cada 100 gramos, la semidesnatada 45 kilocalorías y la desnatada 35 kilocalorías.
Ahora bien, los tres tipos de leche son muy saludables y tienen un gran valor nutricional. Aportan minerales, proteínas y vitaminas. Es cierto que en la leche desnatada se pierden algunas vitaminas al retirar parte de la grasa, pero se suele enriquecer con ellas.
Y, por último, cabe señalar que la grasa ayuda a absorber el calcio. Por lo tanto, las personas que quieran fortalecer los huesos, deben tomar leche entera.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Soy cortador profesional y este es el mejor truco para evitar que le salga moho al jamón una vez abierto
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está alterando los ecosistemas en las Islas Canarias
-
Casi nadie lo conoce: este árbol sólo crece en Castilla-La Mancha y ésta es la razón
-
Parece Croacia pero es España: el pueblo a 2 horas de Valencia que te va a dejar sin palabras
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en tu casa: no volverás a hacerlo
Últimas noticias
-
Una empleada de la ‘trama Ábalos’ al juez: «Entregué 20.000 $ en billetes grandes al hermano de Koldo»
-
Una macrorredada con 400 agentes en un pueblo de Almería deja 28 narcos detenidos y un bazuca incautado
-
La inflación da una sorpresa y cae en EEUU: Wall Street recoge beneficios y cede un 2%
-
La Generalitat pidió a los ayuntamientos el día de la DANA que nadie se acercase a los barrancos
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles