¿Por qué el hielo no flota en la bebida?
Por qué te da hipo cuando tomas alcohol y cómo solucionarlo
¿Cuál fue el primer refresco en España?
¿Por qué la cerveza sin alcohol lleva alcohol?
Circula por redes sociales un rumor que dice que cuando el hielo no flota en la copa, sino que se hunde, es porque el alcohol está adulterado. Pero es completamente falso. Tal y como explican los científicos, el hecho de que el hielo se mantenga en la parte superior de la bebida o se hunda depende de la densidad tanto del hielo como de la bebida, no de la composición del alcohol.
Cuando introducimos un cuerpo sólido (hielo) en uno líquido (bebida), este último se comporta en base al principio de Arquímides. Es lo que se conoce como «fuerza de empuje» y consiste en el que el cuerpo líquido ejerce sobre el sólido una fuerza hacia arriba equivalente al peso del líquido.
Agua y alcohol
Por lo tanto, si la densidad del hielo es mayor que la del líquido del vaso, se hundirá. De lo contrario, únicamente se sumergirá una parte de su volumen.
Cuando tenemos un vaso de agua y le añadimos un cubito de hielo, el hielo flota. Esto ocurre porque el agua en estado líquido es más densa que en estado sólido. Por el contrario, si añadimos un cubito de hielo a un vaso con una bebida alcohólica, se hunde.
El Jinro, licor de arroz coreano, es la bebida alcohólica más consumida en todo el mundo. Se fermenta a base de arroz y su graduación alcohólica ronda los 20 grados. El segundo puesto en el ranking es para el Ruang Khao, un ron tailandés.
Las propiedades del hielo varían según la temperatura y la presión a la que está sometido. Las combinaciones de temperatura y presión dan lugar a un total de 17 formas de hielo distintas.
Icebergs
El ejemplo más claro de que el hielo no se hunde en el agua son los icebergs. Este tipo de hielo flota en el agua porque su densidad es de 0,902 kilos por metro cúbico, mientras que la del agua es de 1.000 kilos por metros cúbico.
El agua se transforma en hielo cuando la temperatura desciende por debajo de los 0 grados. Una vez la temperatura sube por encima de los 0 grados, el hielo se derrite y vuelve a convertirse en agua.
Ahora ya conoces cuál es la razón por la que el alcohol no flota en el alcohol y sí en el agua. El mito de que cuando el hielo se hunde en una bebida alcohólica es porque está adulterada es falso.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte