Qué es Haumea
Descubre cómo es el planeta enano más extraño del Sistema Solar
Vamos a conocer en profundidad otro de los planetas enanos que surca una de las muchas órbitas alrededor del Sol. En este caso, nos centramos en Haumea, muy desconocido para el gran público, pero perteneciente al Sistema Solar en una zona alejada del cinturón de Kuiper.
Más allá de la órbita de Neptuno, último de los considerados ocho planetas que orbitan el Sol, se encuentran los objetos transneptunianos. Y ahí hay muchos objetos, como Plutón, el cinturón de Kuiper lleno de materia y, por supuesto, algunos planetas enanos o plutoides, como el caso de Haumea.
Conociendo Haumea
Haumea es un planeta enano ubicado en el cinturón de Kuiper descubierto en 2003 y clasificado con este nombre ya en 2008 por la Unión Astronómica Internacional.
El nombre del plutoide fue elegido siguiendo las nomenclaturas de antiguos dioses de civilizaciones pasadas. En este caso, Haumea es la diosa de la natalidad en Hawái.
Este plutoide tiene cierto sabor español, pues fue el José Luis Ortiz Moreno y su equipo del Observatorio de Sierra Nevada quien dio con él junto con Mike Brown, que a su vez encabezaba un equipo de astrónomos de Caltech en el Observatorio Palomar.
Sea como fuere, este plutoide todavía no ha podido ser observado de forma directa, ya que está muy alejado del Sol y refleja mucha luz. No obstante, estudiando y calculando la curva de luz que refleja, se considera que puede ser elipsoidal, siendo el doble de largo que de ancho.
Haumea tiene el tercio de la masa de Plutón y debe poseer una capa helada en su superficie, ya que es muy brillante. También se ha detectado una mancha roja, hechos estos que lo hacen único entre los planetas enanos del Sistema Solar.
Se cree que puede tener una rotación muy veloz, así como una gran densidad y albedo, de ahí que tenga esa forma alargada. Igualmente pudo sufrir algún gran impacto en el pasado.
Haumea posee dos lunas y, además, se considera que tendría anillos, algo único entre los planetas enanos del Sistema Solar. Es decir, que es un lugar único incluso dentro de la mucha variedad que existe entre los plutoides.
El corto periodo de rotación del planeta y su forma elongada podría limpiar de forma inicial en su disco ecuatorial a través de resonancias del cuerpo y partículas. Este mecanismo indicaría que los anillos estén muy cerca del cuerpo principal.
Ya conocemos un poco mejor Haumea, un planeta enano muy singular del Sistema Solar.
Temas:
- Sistema Solar
Lo último en Curiosidades
-
Las expertas en limpieza usan este producto casero y los resultados te van a dejar con la boca abierta
-
El truco que no falla nunca para quitar manchas en la ropa incluso si están secas
-
Adiós a las cocinas abiertas: estas son las que arrasan ahora y son mucho más prácticas
-
La frase de Marco Aurelio que deberíamos repetir todos los días: el secreto de los estoicos para ser felices
-
Soy ingeniero químico y éste es el sencillo truco para que tus desagües dejen de oler: «La mejor solución»
Últimas noticias
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
-
Revolución en la Champions a partir de 2027: el campeón jugará el primero y nuevo formato televisivo
-
Sánchez, «líder» del acuerdo de paz de sus queridos Trump y Netanyahu
-
¿Qué es ‘La casa de los gemelos’? Así es el polémico reality cancelado por violencia
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz