Qué es Haumea
Descubre cómo es el planeta enano más extraño del Sistema Solar
Vamos a conocer en profundidad otro de los planetas enanos que surca una de las muchas órbitas alrededor del Sol. En este caso, nos centramos en Haumea, muy desconocido para el gran público, pero perteneciente al Sistema Solar en una zona alejada del cinturón de Kuiper.
Más allá de la órbita de Neptuno, último de los considerados ocho planetas que orbitan el Sol, se encuentran los objetos transneptunianos. Y ahí hay muchos objetos, como Plutón, el cinturón de Kuiper lleno de materia y, por supuesto, algunos planetas enanos o plutoides, como el caso de Haumea.
Conociendo Haumea
Haumea es un planeta enano ubicado en el cinturón de Kuiper descubierto en 2003 y clasificado con este nombre ya en 2008 por la Unión Astronómica Internacional.
El nombre del plutoide fue elegido siguiendo las nomenclaturas de antiguos dioses de civilizaciones pasadas. En este caso, Haumea es la diosa de la natalidad en Hawái.
Este plutoide tiene cierto sabor español, pues fue el José Luis Ortiz Moreno y su equipo del Observatorio de Sierra Nevada quien dio con él junto con Mike Brown, que a su vez encabezaba un equipo de astrónomos de Caltech en el Observatorio Palomar.
Sea como fuere, este plutoide todavía no ha podido ser observado de forma directa, ya que está muy alejado del Sol y refleja mucha luz. No obstante, estudiando y calculando la curva de luz que refleja, se considera que puede ser elipsoidal, siendo el doble de largo que de ancho.
Haumea tiene el tercio de la masa de Plutón y debe poseer una capa helada en su superficie, ya que es muy brillante. También se ha detectado una mancha roja, hechos estos que lo hacen único entre los planetas enanos del Sistema Solar.
Se cree que puede tener una rotación muy veloz, así como una gran densidad y albedo, de ahí que tenga esa forma alargada. Igualmente pudo sufrir algún gran impacto en el pasado.
Haumea posee dos lunas y, además, se considera que tendría anillos, algo único entre los planetas enanos del Sistema Solar. Es decir, que es un lugar único incluso dentro de la mucha variedad que existe entre los plutoides.
El corto periodo de rotación del planeta y su forma elongada podría limpiar de forma inicial en su disco ecuatorial a través de resonancias del cuerpo y partículas. Este mecanismo indicaría que los anillos estén muy cerca del cuerpo principal.
Ya conocemos un poco mejor Haumea, un planeta enano muy singular del Sistema Solar.
Temas:
- Sistema Solar
Lo último en Curiosidades
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
-
Una española viviendo en Australia desvela su sueldo y en España todo el mundo alucina: «Exactamente»
-
Ni cáscara de huevo ni café: el truco de un experto para que tu monstera tenga hojas enormes
Últimas noticias
-
Mercadona desata la locura: el nuevo postre por menos de 2 euros que tiene a todo el mundo haciendo cola
-
Giro en la devolución del IRPF a los mutualistas: comunicado muy urgente de Hacienda
-
Que no te pillen por sorpresa: este es el máximo dinero en efectivo que puedes llevar legalmente en España
-
Pagos invisibles: cómo la cultura del “clic” está transformando nuestra relación con el dinero
-
Madrid Arena se prepara para la Final Four de la Superliga de League of Legends