Qué hacer si encuentro un perro herido
Puedes querer ayudar a un perro herido, pero no se puede hacer de cualquier manera o no te dejará
Si andando por la calle te encuentras con un perro herido que deambula solo y no hay ninguna persona a su alrededor, probablemente se trate de un can perdido o abandonado, y sus dueños lo deben estar buscando.
Si el perro tiene aspecto sano y no tiene una actitud agresiva, puedes intentar acercarte a él. Debes tener en cuenta que un can abandonado está desorientado y es muy probable que se asuste fácilmente y huya si intentas tocarlo.
Por ello, debes acercarte muy lentamente y evitando hacer movimientos bruscos. Háblale en un tono suave y ofrécele agua o un poco de comida. Verás que el perro se irá acercando poco a poco en la medida que se sienta más seguro.
Cuando esté cerca de ti intenta sujetarlo del collar, si lo tiene, y amarrarlo con una correa o una cuerda.
Qué hacer con un perro herido y abandonado
Si el perro está herido o enfermo, o se muestra agresivo, lo recomendable es no acercarse y llamar a las autoridades para que vengan a recogerlo. Pero si quieres darle primeros auxilios debes saber cómo manipularlo, para que el animal no sufra ningún daño ni tampoco tú termines lesionado.
Si el perro tiene una chapa identificativa, en la mayoría de los casos está grabado el nombre del animal y un teléfono de contacto, así que puedes llamar inmediatamente, pues seguro te contestará su preocupado dueño.
En algunas placas de última generación no aparecen nombres ni teléfonos grabados, sino que está a la vista un código QR que, usando tu smartphone, puedes escanear y entonces acceder a la información del perro y de su propietario para avisar de su extravío.
Otra opción es llamar a la Policía, la Guardia Civil o el Ayuntamiento, pues el dueño del perro tal vez ya haya dado el aviso de su pérdida. Además, las autoridades locales disponen de lectores de microchips y si el animal porta uno, los propietarios no demoran en enterarse del paradero de su mascota.
Si el perro herido o perdido no tiene microchip o datos identificatorios, te quedan algunas opciones. Por ejemplo, ponerte en contacto con las protectoras locales para saber si alguien ha denunciado su desaparición.
También puedes hacerte cargo del perro temporalmente, hasta que aparezca su dueño o le encuentres un hogar sustituto. Puedes colocar carteles en clínicas veterinarias o negocios de la zona en donde lo hayas encontrado.
Ofrecerle tu hogar y hacer todos los trámites necesarios para adoptarlo. Seguramente será el comienzo de una larga y entrañable amistad.
Lo último en Curiosidades
-
Increíble pero cierto: avistan en el río Ebro decenas de ejemplares de un animal gigantesco e invasivo en España
-
Los apellidos más elegantes de España son estos: mira si está el tuyo
-
Manuel Viso, médico advierte lo que te puedes encontrar si no lavas la ropa antes de estrenarla: «piojos, bacterias…
-
A los fans de M&M’s se les hará la boca agua: hay un nuevo sabor
-
Si has tomado estos platos en tu infancia eres de clase media o baja
Últimas noticias
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
-
Formación sin límites para una nueva era: ‘Santander Open Academy’ da la bienvenida al curso 2025-2026
-
Confirmado por el BOE: el cambio más radical de los viajes del IMSERSO 2025-2026
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este jueves, 18 de septiembre
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo saben