Qué hacer ante un caso de violencia de género
Los casos de violencia de género en nuestro país es un hecho que preocupan a toda la sociedad. Sabedores de la importancia que tiene saber qué hacer cuando te encuentras con un caso de violencia de género, vamos a darte una serie de útiles consejos para afrontar esta situación. Atención y si conoces a alguna amistad o familiar que pueda necesitarlo, no dudes en compartir esta información.
Si estás a solas con el agresor
- Si en tu hogar sufres maltrato diariamente, adquiere gran importancia recuperar tu círculo social. Debes buscar a alguien con quien puedas hablar y que te ayude. Los amigos que son ajenos a la familia pueden ser de gran ayuda.
- Cuantos menos momentos a solas estés con él mejor. Busca la compañía de familia o amigos, pues así evitarás las agresiones. Debemos recordar que los maltratadores son muy agradables con el entorno y mantienen las apariencias.
- Debes decirle que su comportamiento no es aceptable y que las consecuencias son malas para todos. Si has amenazado con dejarle en repetidas ocasiones y en esta ocasión lo haces, le pillarás por sorpresa.
- Busca un sitio seguro y que no conozca. De esta forma no podrá ir a buscarte. Cuenta mejor con personas ajenas a la familia y que no puedan ser manipulados por él. en caso necesario, no informes a la familia y actúa según te aconseje el asistente social o la policía.
En caso de que hayas tomado la decisión de abandonarle
- Una mujer maltratada lo primero que tiene que hacer es ir a los servicios sociales de su pueblo o ciudad. Es el mejor sitio donde poder informar de las opciones y recursos que tiene. Entre ellos las casas de acogida, instituciones de apoyo o grupos de autoayuda. De esta forma podrá organizarse un plan de huida del agresor y planificar los siguientes pasos para no cometer errores.
- Si hay lesiones físicas. Deberás ir a un centro médico para el diagnóstico y la realización del preceptivo informe. Se tiene que guardar para los posibles juicios posteriores.
- Si tomaste la decisión y ya tienes organizado el plan que seguirás, presenta la denuncia acompañada del parte de lesiones. De esta forma puedes salir de la vivienda sin que te acusen de abandono del hogar y se podrán pedir medidas preventivas (orden de alejamiento o custodia de los niños).
- Cuando dejes la casa, asegúrate de que llevas toda la documentación. Caso del DNI, cartilla de la seguridad social y otros documentos para aportarlos en el juicio de después.
Temas:
- Violencia de género
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
-
Podría ser tu hijo: los 4 rasgos que tienen todos los niños con altas capacidades, según los expertos
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
Últimas noticias
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas