Qué hacer ante un caso de violencia de género
Los casos de violencia de género en nuestro país es un hecho que preocupan a toda la sociedad. Sabedores de la importancia que tiene saber qué hacer cuando te encuentras con un caso de violencia de género, vamos a darte una serie de útiles consejos para afrontar esta situación. Atención y si conoces a alguna amistad o familiar que pueda necesitarlo, no dudes en compartir esta información.
Si estás a solas con el agresor
- Si en tu hogar sufres maltrato diariamente, adquiere gran importancia recuperar tu círculo social. Debes buscar a alguien con quien puedas hablar y que te ayude. Los amigos que son ajenos a la familia pueden ser de gran ayuda.
- Cuantos menos momentos a solas estés con él mejor. Busca la compañía de familia o amigos, pues así evitarás las agresiones. Debemos recordar que los maltratadores son muy agradables con el entorno y mantienen las apariencias.
- Debes decirle que su comportamiento no es aceptable y que las consecuencias son malas para todos. Si has amenazado con dejarle en repetidas ocasiones y en esta ocasión lo haces, le pillarás por sorpresa.
- Busca un sitio seguro y que no conozca. De esta forma no podrá ir a buscarte. Cuenta mejor con personas ajenas a la familia y que no puedan ser manipulados por él. en caso necesario, no informes a la familia y actúa según te aconseje el asistente social o la policía.
En caso de que hayas tomado la decisión de abandonarle
- Una mujer maltratada lo primero que tiene que hacer es ir a los servicios sociales de su pueblo o ciudad. Es el mejor sitio donde poder informar de las opciones y recursos que tiene. Entre ellos las casas de acogida, instituciones de apoyo o grupos de autoayuda. De esta forma podrá organizarse un plan de huida del agresor y planificar los siguientes pasos para no cometer errores.
- Si hay lesiones físicas. Deberás ir a un centro médico para el diagnóstico y la realización del preceptivo informe. Se tiene que guardar para los posibles juicios posteriores.
- Si tomaste la decisión y ya tienes organizado el plan que seguirás, presenta la denuncia acompañada del parte de lesiones. De esta forma puedes salir de la vivienda sin que te acusen de abandono del hogar y se podrán pedir medidas preventivas (orden de alejamiento o custodia de los niños).
- Cuando dejes la casa, asegúrate de que llevas toda la documentación. Caso del DNI, cartilla de la seguridad social y otros documentos para aportarlos en el juicio de después.
Temas:
- Violencia de género
Lo último en Curiosidades
-
El truco infalible para quitar las huellas de las sandalias: sólo necesitas este ingrediente
-
Parece una vulgar lagartija, pero es una voraz especie invasora que está acabando con especies autóctonas españolas
-
Ni frigorífico ni microondas: el sencillo truco para descongelar cualquier filete en menos de 60 minutos
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
Últimas noticias
-
Palo a los jubilados: van a tener que pagar más por los viajes del IMSERSO y estallan
-
Sánchez se ata a Cerdán y le llama «honesto» antes de conocer el informe de la UCO
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia para España y pone día a lo peor: «Tormentas en…»
-
El truco infalible para quitar las huellas de las sandalias: sólo necesitas este ingrediente