¿Por qué febrero es el mes más corto del año?
Los volcanes que hay en las islas Canarias y cuáles están activos
¿Por qué se llaman pasos de cebra y por qué son blancos?
Así será el parque temático sobre el chocolate que se instalará en Suiza
El calendario juliano, que es el calendario por el que nos regimos, fue introducido por Julio César en el año 46 a. C. con un año regular de 365 días que se dividen en 12 meses y que añade un día al mes de febrero cada 4 años. Todos sabemos que febrero es el mes más corto del año al tener sólo 28 días, 29 cuando es año bisiesto, pero ¿sabes por qué es así?… ¡Te lo explicamos!.
Al aumentar un día cada cuatro años se obtiene un promedio de que cada año tiene un promedio de 365,25 días, ajustado así a la duración del año trópico. Esto se hizo porque el calendario juliano perdía unos tres días cada cuatro siglos, y fue corregido en la reforma gregoriana del año 1582.
El motivo por el que febrero es el mes más corto del año
Antes de la reforma del calendario juliano, el año tenía 10 meses, y tras esta reforma se decidió repartir los 365 días del año en 12 meses que tuvieran 30 y 31 días, siendo 31 para los meses impares y 30 para los pares. Así pues, al comienzo del calendario juliano, febrero tenía 30 días al ser un mes par, pero eso sucedería sólo en los años bisiestos, los otros tres años debería tener 29. Se eligió febrero ya que era el último mes que se había añadido al calendario.
Teniendo entonces oficialmente el mes de febrero 29 días tras la reforma del calendario, Julio César decidió ponerle su nombre a un mes de 31, el que hoy en día es el mes de Julio. También le quiso poner el nombre de su hijo al mes siguiente, y como se llamaba Julio César Augustus… es el motivo por el que Agosto se llama así.
Julio César no quería que el mes en honor a su hijo tuviera menos días que el suyo, así que decidió, como excepción, que agosto tuviera también 31 días a pesar de ser un mes par, lo que provocó que hubiera que quitarle un día a otro mes. Al ser febrero el último mes añadido al calendario, se lo quitaron también, dejándolo así en un mes de 28 días, 4 semanas exactas, que serían 29 cuando cayera año bisiesto.
Y esta es la curiosa historia de por qué febrero es el mes más corto del año, también resulta muy curiosa la historia del origen de los nombres de todos los meses del año… pero esa curiosidad la dejamos para otro día, que resulta también muy interesante.
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector