¿De qué están hechos los huevos veganos?
Este es el tiempo que aguantan los huevos frescos en la nevera
El desconocido truco para pelar los huevos duros en un segundo
El mejor truco para evitar que el huevo frito se pegue a la sartén
Según el informe ‘The Green Revolution 2021’, en España hay más de 5 millones de personas veganas. Esto supone un aumento exponencial con respecto a hace tan sólo dos años, cuando 1,3 millones de personas no consumían o utilizaban productos de origen animal en nuestro país. Por este motivo, muchas marcas están lanzando nuevos productos, como los huevos veganos.
Huevos veganos: datos de interés
Los huevos veganos nacieron en el año 2017 de la mano de las biólogas francesas Philippine Soulères y Sheryline Thavisouk. Los bautizaron con el nombre de “Les Merveilloeufs”, que combina las palabras «maravilloso» y «huevo» en francés.
Una de las principales curiosidades sobre este alimento es la de su composición. Pues bien, los huevos veganos se elaboran a base de aceites vegetales, harina de legumbres, gelificante natural y sal negra. El aspecto es muy similar al de los huevos de gallina, y el sabor también.
Pero, ¿y la cáscara? En un principio, era una película fabricada con plástico que no convencía demasiado a los veganos. Más adelante, una diseñadora de Países bajos solucionó el problema con una cáscara hecha de cera vegetal derretida, la cual fue presentada en la Semana del Diseño de Holanda.
La cera vegetal derretida, a diferencia de la película de plástico, permite una gran flexibilidad de formas. Del mismo modo que los huevos de gallina, los huevos veganos son muy nutritivos. Destacan por su alto contenido en proteínas vegetales, carbohidratos, grasas saludables y fibra.
A nivel de proteínas, pueden incluso compararse con las hamburguesas de carne. Es cierto que tienen más calorías con respecto a los huevos de origen animal, pero menos grasas. Además, están libres de gluten y de colesterol. Por lo tanto, los huevos veganos también son una muy buena opción para intolerantes y alérgicos a los huevos de gallina.
Una de las principales ventajas que presentan es que no necesitan pelarse. Ya están cocinados y listos para ser consumidos. Simplemente hay que sacar el contenido de la cáscara vegetal. En lo que respecta a su conservación, lo mejor es mantenerlos dentro de la nevera.
Los ingredientes veganos más «raros»
La levadura seca en copos es un derivado de la levadura de cerveza, la cual se somete a un proceso para que pierda el poder de fermentación. Es una alternativa vegetal al queso, y se suele agregar cruda en diferentes elaboraciones.
El agar agar, que se deriva de las algas rojas, es un agente gelificante vegetal y natural que está disponible en diferentes formados: polvo, barras o copos. Es una alternativa a los espesantes de origen animal.
Temas:
- huevos
Lo último en Curiosidades
-
Tu móvil podría explotar por este error que cometemos todos sin darnos cuenta
-
Ni bolsas de tela ni de papel: el truco del mejor panadero del mundo para conservar el pan en verano
-
Giro de 180º en los aeropuertos confirmado: el objeto que no podrás llevar más en tu maleta
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de una experta para dejar la vitrocerámica como el primer día
-
Llaman haciéndose pasar por tu empresa de la luz pero la estafa ha comenzado: «Le llamo de…»
Últimas noticias
-
El alcalde de Valdeón en los Picos de Europa avisa: «No vamos a salir del pueblo, vamos a protegerlo»
-
Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora juega mañana y dónde ver gratis online y en vivo la final de Masters de Cincinnati
-
Jornada 1 de la Liga: resumen de los partidos
-
Mañueco denuncia el abandono de Sánchez a Castilla y León ante los incendios: «Seguimos esperando medios»
-
Kumbulla ya está en Palma para ser el quinto fichaje del Mallorca