¿Qué significa HDI y TDI y en qué se diferencian?
La DGT dará de baja a miles de coches de forma automática: ¿cómo se puede evitar?
La DGT quiere crear una nueva matrícula para seis millones de coches
5 trucos para el alquiler de coches baratos
Los 10 coches que nunca debes comprar
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
Cuando vamos a comprar un coche nuevo o de segunda mano, existen varios elementos que debemos tener presentes para saber qué tipo de coche estamos adquiriendo. Entre otras muchas cosas, encontraremos siglas que no entendemos como el HDI o el TDI, que hacen referencia a los motores diésel de los vehículos.
¿Qué es el TDI?
Se trata de las siglas en inglés de Turbo Direct Injection que, básicamente, es Turbo de Inyección Directa al motor. Esta inyección directa existe en los motores diésel desde que se comenzaron a comercializarse, y después se le añadió el turbo que dama muchas más consistencia y velocidad a la transmisión.
Se trata de una clase de motores que cuentan con una cámara de combustión que se sitúa a la cabeza del pistón que viene equipada con un turbo. Esta cámara de reducción es más reducida, por lo que supone una ventaja ya que pierde mucha menos energía que otro tipo de coches que no contienen el TDI.
La consecuencia directa de llevar TDI en nuestro coche es que el consumo de gasolina es menor porque el rendimiento es mayor y de mejor calidad. Estos coches que utilizan TDI y no HDI, destacan por llevar un buen arranque en frío, además de que el calor que se pierde en estos motores se usa mucho mejor que en motores de otras características.
¿Cómo funciona el HDI?
En castellano lo podríamos llamar como Inyección Diésel de Alta Presión. Sus siglas en inglés, High Presure Diesel Injection, hacen referencia a la utilización de gasolina diésel que funciona con inyección directa y utilizando turbocompresor para ello.
Esta tecnología suele ir equipada como Common Rail, un sistema de transmisión interna de los vehículos que hacen que sea más precisa y exacta a la hora de que la inyección llegue al motor y consuma poco.
Esta tecnología de equipamiento de un motor con HDI hace que las prestaciones del motor de nuestro coche aumenten, disminuya la expulsión de gases y provoque poco ruido.
Aunque existen diferencias entre HDI y TDI, lo cierto es que son sistemas parecidos ya que ambos utilizan para su funcionamiento turbocompresor e inyección. Consumen poco y son fiables, lo único que se tratan de siglas diferentes según la apuesta que la casa de coches o grupo automovilístico haya hecho por una u otra tecnología para los motores diésel turboalimentados.
Normalmente, en eficiencia técnica no notaremos la diferencia, aunque suele ser más común decantarse por vehículos con HDI al tener una inyección más precisa.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»