¿Qué significa HDI y TDI y en qué se diferencian?
La DGT dará de baja a miles de coches de forma automática: ¿cómo se puede evitar?
La DGT quiere crear una nueva matrícula para seis millones de coches
5 trucos para el alquiler de coches baratos
Los 10 coches que nunca debes comprar
Cuando vamos a comprar un coche nuevo o de segunda mano, existen varios elementos que debemos tener presentes para saber qué tipo de coche estamos adquiriendo. Entre otras muchas cosas, encontraremos siglas que no entendemos como el HDI o el TDI, que hacen referencia a los motores diésel de los vehículos.
¿Qué es el TDI?
Se trata de las siglas en inglés de Turbo Direct Injection que, básicamente, es Turbo de Inyección Directa al motor. Esta inyección directa existe en los motores diésel desde que se comenzaron a comercializarse, y después se le añadió el turbo que dama muchas más consistencia y velocidad a la transmisión.
Se trata de una clase de motores que cuentan con una cámara de combustión que se sitúa a la cabeza del pistón que viene equipada con un turbo. Esta cámara de reducción es más reducida, por lo que supone una ventaja ya que pierde mucha menos energía que otro tipo de coches que no contienen el TDI.
La consecuencia directa de llevar TDI en nuestro coche es que el consumo de gasolina es menor porque el rendimiento es mayor y de mejor calidad. Estos coches que utilizan TDI y no HDI, destacan por llevar un buen arranque en frío, además de que el calor que se pierde en estos motores se usa mucho mejor que en motores de otras características.
¿Cómo funciona el HDI?
En castellano lo podríamos llamar como Inyección Diésel de Alta Presión. Sus siglas en inglés, High Presure Diesel Injection, hacen referencia a la utilización de gasolina diésel que funciona con inyección directa y utilizando turbocompresor para ello.
Esta tecnología suele ir equipada como Common Rail, un sistema de transmisión interna de los vehículos que hacen que sea más precisa y exacta a la hora de que la inyección llegue al motor y consuma poco.
Esta tecnología de equipamiento de un motor con HDI hace que las prestaciones del motor de nuestro coche aumenten, disminuya la expulsión de gases y provoque poco ruido.
Aunque existen diferencias entre HDI y TDI, lo cierto es que son sistemas parecidos ya que ambos utilizan para su funcionamiento turbocompresor e inyección. Consumen poco y son fiables, lo único que se tratan de siglas diferentes según la apuesta que la casa de coches o grupo automovilístico haya hecho por una u otra tecnología para los motores diésel turboalimentados.
Normalmente, en eficiencia técnica no notaremos la diferencia, aunque suele ser más común decantarse por vehículos con HDI al tener una inyección más precisa.
Lo último en Curiosidades
-
Los signos del zodiaco que están de enhorabuena. Agosto va a ser su mejor mes y tienen que aprovecharlo
-
Los tres aparatos que tienes en casa que jamás debes desenchufar: casi nadie lo tiene en cuenta y es importante
-
Estas zonas de España en el punto de mira de la Policía por la peligrosa estafa del gato que afecta a estos ciudadanos
-
Giro de 180º en Ryanair: el cambio en el equipaje de mano que llega a partir de este día
-
Adiós al riego por goteo: el sencillo truco para regar tus plantas y mantenerlas frescas si te vas 7 días de vacaciones
Últimas noticias
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Los científicos activan todas las alertas por la aparición de cianobacterias en uno de los mayores ríos de España
-
Un guardia civil fuera de servicio detiene a un hombre tras sorprenderlo robando en una caravana
-
Los signos del zodiaco que están de enhorabuena. Agosto va a ser su mejor mes y tienen que aprovecharlo
-
Una soltera de ‘First Dates’, viral por su accidentada entrada: «Casi me cargo a Carlos Sobera»