¿Cuándo es puente de diciembre o de la Constitución 2020?
El 6 de diciembre se celebra el Día de la Constitución Española
Un agricultor ruso cosecha una calabaza de casi 1.000 kilos: la pondrán en exposición en vez de abrirla
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
El conocido como puente de diciembre o de la Constitución este 2020 tiene algo peculiar: el 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, cae en domingo. En algunas comunidades autónomas se traslada la festividad del domingo 6 al lunes 7 de diciembre. De esta manera, teniendo en cuenta que el 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción, hay un puente de cuatro días: desde el sábado 5 de diciembre al martes 8 de diciembre.
¿Dónde es festivo el 7 de diciembre?
El 7 de diciembre es festivo en las siguientes comunidades autónomas: Melilla, La Rioja, Ceuta, Murcia, Navarra, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Extremadura, Baleares, Canarias, Aragón, Andalucía y Asturias. En todas estas regiones el puente de diciembre dura cuatro días, del 5 al 8 de diciembre.
Por el contrario, no se traslada el festivo del 6 de diciembre (domingo) al 7 de diciembre (lunes) en: Cantabria, País, Vasco, Cataluña, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana y Galicia. En estas regiones no hay puente, sólo es festivo el martes 8 de diciembre, el Día de la Inmaculada Concepción.
6 de diciembre, Día de la Constitución Española
Tras el fallecimiento de Francisco Franco en noviembre del año 1975, comenzó en España una época de transición, dando lugar a la monarquía parlamentaria que sigue vigente en la actualidad. El día 6 de diciembre de 1978 cuando se celebró una votación, con una pregunta muy directa a la ciudadanía: «¿Aprueba el Proyecto de Constitución?». Sólo había dos respuestas posibles: «Sí» y «No». El 88% de los electores se mostraron a favor de la propuesta. Finalmente, el 27 de diciembre de ese mismo año, el rey Juan Carlos I aprobó la Constitución de España.
El Día de la Constitución se celebró por primera vez en 1983, cuando fue reconocido como fiesta nacional.
8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción
El 8 de diciembre es una festividad de carácter religioso, que conmemora el nacimiento de la Virgen María el 8 de septiembre. Se entiende que fue concebida el 8 de diciembre, el Día de la Inmaculada Concepción. El origen de esta celebración se remonta a mediados del siglo XIX de la mano del Papa Pío XI.
La tradición católica determina que la Virgen estuvo libre de pecado y de toda culpa desde el momento de la concepción hasta su muerte. Por esta razón, la Iglesia Católica representa la imagen de la Purísima Concepción con una serpiente en sus pies, simbolizando de esta manera el gran dominio que tiene sobre el pecado original.
Este día es festivo tanto en España como en otros países de tradición católica, como Perú, Paraguay, Nicaragua, Argentina, Chile y Panamá.
Lo último en Curiosidades
-
Un agricultor ruso cosecha una calabaza de casi 1.000 kilos: la pondrán en exposición en vez de abrirla
-
Ésta es la forma correcta de responder a un ‘gracias’: lo ha dicho la RAE y no hay discusión
-
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
-
Ni ventiladores ni pintura: el truco rápido de la OCU para evitar las humedades en casa sin gastar un euro
-
Los expertos piden que tengas mucho cuidado al usar el lavavajillas: tu hijo podría estar en peligro
Últimas noticias
-
Leticia Sabater, a la cama con los Reyes Magos en su nuevo villancico: «Dame duro, como el turrón»
-
Puigdemont pide al Constitucional la suspensión «inmediata» de su orden de detención para volver a España
-
Hugo Duro estalla contra Javi Poves: «Esos chavales que criticas por hacerte famoso, ten cuidado…»
-
Jaque mate al rey de Son Banya: ‘El Vito’, apasionado de los coches de lujo y la velocidad sin carnet
-
La deuda pública sube hasta otro máximo histórico de 1,7 billones de euros