¿Por qué se dejarán de vender las mascarillas KN95 en octubre?
Se podrán seguir usando las mascarillas KN95 compradas con anterioridad
La pandemia del coronavirus ha hecho de las mascarillas uno de los elementos más importantes de nuestra vida diaria. En el mercado podemos encontrar diferentes mascarillas, cada una con sus propias especificaciones: FFP2, quirúrgicas, de tela… Y también las mascarillas KN95. Sin embargo, estas últimas dejarán de estar a la venta a partir del próximo 1 de octubre.
El motivo por el que a partir de octubre no se venderán más mascarillas KN95
Pero, ¿cuál es el motivo? La razón es que el 30 de septiembre finaliza el plazo autorizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para vender material sanitario con unas especificaciones técnicas diferentes a las de la normativa europea, como ocurre con las mascarillas KN95 chinas o estadounidenses.
El pasado 23 de abril, en pleno Estado de Alarma, el Ministerio determinó que ante la situación de escasez de EPIs con el distintivo «CE» reglamentario, se daba una autorización de carácter temporal para la venta de Equipos de Protección Individual a pesar de que los procedimientos de control no se hayan llevado a cabo según la normativa europea.
Una autorización temporal, que acabaría cuando se completara la evaluación de control para poner el distintivo «CE» a los EPIs o el 30 de septiembre, lo que ocurriera antes. Por supuesto, dicha validez quedaría suspendida si se constatara que alguno de los productos no cumple las especificaciones técnicas o no garantiza los niveles de seguridad y salud necesarios.
¿Se podrán seguir utilizando?
Por lo tanto, el 30 de septiembre será el último día en el que podamos encontrar mascarillas KN95 en el mercado. Ya hay algunas empresas que están haciendo importantes descuentos para liquidar el stock y no tener que devolver los productos a sus países de origen. A partir del 1 de octubre sólo se permitirá vender en España mascarillas con especificaciones técnicas de acuerdo a la normativa europea: FFP2 y FFP2.
Pero, ¿se podrá seguir haciendo uso de las KN95? Sí. Su vida útil es de entre ocho y 12 horas, y tienen capacidad para filtrar el 95% de las partículas del ambiente. En comparación, la FPP2, tiene una capacidad de filtrado de partículas del 92%.
Los peligros de llevar la mascarilla más tiempo del recomendado
Los expertos insisten en lo peligroso que resulta alargar la vida útil de las mascarillas. Es más, señalan llevar una mascarilla más tiempo del recomendado por el fabricante es exactamente lo mismo que no usarla. El problema es que el filtro se acaba obstruyendo, de manera que no cumple su función.
Además, hay que tener en cuenta que en la parte interior de la mascarilla se van acumulando las gotitas que expulsamos al hablar, toser o estornudar. La humedad favorece en gran medida la proliferación de colonias de bacterias y hongos, de manera que el riesgo de infección es alto.
Temas:
- mascarillas
Lo último en Curiosidades
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025