¿Qué es DANA o la gota fría que ha causado inundaciones en España?
Qué reclamar al seguro tras la gota fría
La gota fría deja grandes inundaciones en Valencia y Alicante
Un tornado deja importantes destrozos en carreteras y hoteles de Ibiza
Aunque antes lo denominábamos gota fría, ahora con el nombre de DANA conocemos a la Depresión Aislada en Niveles Altos y ha causado estragos e inundaciones en muchas partes de España.
Se trata de un fenómeno meteorológico que da lugar a fuertes lluvias, como las que se han visto estos estos días en diversos puntos de España.
¿Qué significa DANA y por qué se produce?
Estamos hablando del choque de una masa de aire frío en altura con aire caliente de la superficie, que entonces da lugar a chubascos y tormentas.
Este fenómeno suele aparecer al inicio del otoño y la primavera en el Mediterráneo occidental en determinadas zonas de España. Sobre todo en el Mediterráneo y en las Islas Baleares, pero, como hemos visto, este año ha tenido lugar mucho antes porque todavía falta para el inicio del otoño.
Los expertos en este campo no tienen seguro que sea por el cambio climático porque es algo que debe todavía corroborarse, pero tienen claro que este tipo de fenómenos será cada vez más importante en el mundo.
Se produce como resultado de un frente de aire polar frío (corriente en chorro) que avanza lentamente sobre Europa occidental a gran altura (normalmente 5-9 km). Al chocar con el aire más cálido y húmedo del Mar Mediterráneo, es entonces cuando se dan estas intensas tormentas.
¿De dónde surge este nombre?
El origen de la gota fría aparece en 1886 en la escuela alemana, con la idea de Kaltlufttropfen, que se traduce como gota de aire frío como sabemos. La definición que se le dio fue la siguiente: «una marcada depresión en altura, sin reflejo en superficie, en cuya parte central se encuentra el aire más frío».
Según la RAE, la gota fría es la masa de aire que se desprende de una corriente muy fría y que desciende sobre otra de aire caliente produciendo grandes perturbaciones atmosféricas acompañadas de precipitaciones muy intensas.
En general y aunque es más popular el nombre de gota fría, hace tiempo que la AEMET explica que es mejor usar DANA porque el anterior es algo antiguo y el término dana en anglosajón es «cut-off low», realmente mucho más acertado y realista.
En estos días, AEMET ya anunció que en puntos de, prácticamente, todas las comunidades autónomas pueden caer entre 15 y 20 l/m2 en menos de una hora, incluso 30 l/m2 y eso podría ser más acusado en interior de la Región de Murcia, interior de la Comunidad Valenciana, puntos de la Comunidad de Madrid, este y norte de Castilla-La Mancha, este de Castilla y León, amplias zonas de Aragón y también en Navarra.
Temas:
- Meteorología
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero Valencia está hermanada con la 9ª mayor ciudad de EE.UU. y la razón es arquitectónica
-
Te has comido más de uno: este animal es un manjar, pero está considerado especie exótica invasora en España
-
Ni rojo ni amarillo: los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Si dejas la llave en la cerradura lo estás haciendo mal: «Puede ser contraproducente»
-
El truco casero que fulmina las cucarachas en minutos: 100% efectivo
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»