¿Por qué la Coca-Cola es negra?
¿Dónde esconden el secreto más oculto de Coca-Cola?
La Coca-Cola se vendía en farmacias
Pollo a la coca-cola: una receta ideal con una salsa exquisita
La Coca-Cola es una bebida mundialmente conocida. Salió a la venta a finales del siglo XIX como medicamento patentado para los problemas digestivos de la mano del farmacéutico John Stith Pemberton. Pronto se dio cuenta de que podía funcionar como bebida, y su contable, Frank Robinson, ideó la marca Coca-Cola. La compañía se fundó en el año 1891 y desde entonces ha tenido un éxito enorme. Actualmente está presente en 200 países de todo el mundo y se venden 1.900 millones de latas ¡al día! Una de las preguntas que todos nos hemos planteado en alguna ocasión es la de por qué la Coca-Cola es negra, y tiene una explicación.
El hecho de que la Coca-Cola sea negra tiene que ver con su formulación. La compañía estadounidense explica que uno de los ingredientes de la bebida es el caramelo a modo de colorante alimentario.
Es un colorante ampliamente utilizado en multitud de alimentos como salsas, cervezas… Concretamente, el colorante que contiene la Coca-Cola es el ‘E-150d’, conocido como color caramelo.
Origen del nombre Coca Cola y otras curiosidades
Uno de los ingredientes de la primera fórmula de la bebida era la nuez de cola y la hoja de la planta de coca.
La nuez de cola es originaria de África Occidental. Se trata de un estimulante natural porque contiene teobromina y cafeína. En cuanto a la hoja de la planta de coca, se mezclaba con vino a modo de tónico a finales del siglo XIX.
Frank Robinson, contable y amigo de Pemberton, creyó que sería un buen nombre ya que las dos ‘C’ mayúsculas conseguirían captar la atención de los clientes.
Por increíble que parezca, según varios estudios Coca-Cola es la segunda palabra más conocida en todo el mundo, sólo por detrás de ‘OK’. Los consumidores creen que es la marca que mejor define el concepto de felicidad.
En un principio sólo se vendía en botella. Las latas nacieron como respuesta a la petición de los soldados que querían llevarse la Coca-Cola a las zonas de combate.
¿Cuáles son los países en los que se consume más Coca-Cola? El primer puesto es para México, seguido de Estados Unidos, Brasil, Japón, Rusia, China, Nigeria, Pakistán, Indonesia e India.
Y, por último, cabe señalar que sólo unos pocos tienen el privilegio de conocer la fórmula secreta de la Coca-Cola. El concentrado se fabrica de forma centralizada, y luego se exporta a más de 9.000 plantas embotelladoras en todo el mundo.
Temas:
- Coca-Cola
Lo último en Curiosidades
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
-
Llevas años viéndolo en jardines, pero este arbusto es una especie invasora en España que amenaza el medio ambiente
-
Ni en la nevera ni con papel albal: los científicos descubren cómo mantener los plátanos siempre amarillos
-
Ni agua ni sol: el sencillo truco casero de los jardineros expertos para que los rosales rebosen de flores
-
Ni horno ni vitro: el sencillo truco de los chefs para cocer una patata asada en menos de 10 de minutos
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas