¿Por qué el cielo es azul?
5 playas españolas, entre las mejores de Europa en 2022
¿En qué país se encuentra el centro de la Tierra?
¿Por qué me zumban los oídos y cómo se quita?
Aunque en determinadas ocasiones su azul natural se pueda ver modificado por algunas condiciones, el cielo es azul, de eso no hay ninguna duda, y hoy te explicamos el por qué de este color. Cuando el día está soleado y despejado, el cielo se ve totalmente azul, y cuando el clima no es tan bueno suele verse oscurecido.
El azul del cielo es más claro cerca del horizonte, lo que crea un contraste de colores dentro de la misma gama que puede ser espectacular, especialmente si se disfruta de un día sin nubes ni ningún otro elemento que entorpezca la completa visión del cielo, salvo que sea un arcoiris que lo haga aún más bonito.
El motivo por el que el cielo es azul
El color azul del cielo lo es debido a la dispersión Rayleigh, la cual hace que cuando el Sol atraviesa la atmósfera para llegar a nosotros, la mayor parte de su luz roja, naranja y amarilla pasa sin apenas ser detectada. De igual manera, una buena parte de la luz de longitudes de onda más cortas es dispersada por las moléculas gaseosas del aire que son de color azul, lo que podemos ver en cualquier parte del cielo que miremos, y ese ese es el motivo por el que el cielo es azul.
Cuando la luz nos llega directamente del Sol y no a través de esas partículas dispersas se pierde parte del azul, por eso solemos ver el Sol amarillo. Cuando miras a un punto más cercano al horizonte, el cielo tiene un color más pálido, ya que para llegar a nosotros debe atravesar una cantidad mayor de aire, que vuelve a dispersarse y modifica nuevamente su color.
Otros colores del cielo
Aunque tenemos claro que el cielo es azul, hay situaciones en las que se puede observar de otro color. Así, en la órbita fuera de la atmósfera, el cielo se ve negro porque no hay nada que la luz pueda dispersar. Durante el ocaso, según el Sol se acerca al horizonte, su color va cambiando de anaranjado a rojo, lo que a su vez cambia el color del cielo y nos permite disfrutar de unos atardeceres o amaneceres espectaculares con un contraste de colores.
Además, el cielo alrededor del sol poniente puede tener también colores muy variados, y también cuando el aire contiene partículas de polvo o gotas de agua se reflejan en la luz del Sol, lo que también modifica el color del cielo.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la ciudad de España donde hay un papa enterrado
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Hasta hace 10 años era legal matar a estos españoles en este país de Europa: sólo si eran de esta comunidad autónoma
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Giro en la TDT de toda la vida: llega un canal de cine y así lo puedes tener en tu tele
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»