Por qué a la cerveza se le dice caña
La caña es quizás la forma más popular de pedir o de tomar cerveza en España.
5 curiosidades de la cerveza sin alcohol que jamás te contaron
Descubre lo que no sabías de la cerveza
El truco que tienes que probar con la cerveza
Estas son las marcas de cervezas preferidas de los españoles según su comunidad autónoma
En España beber cerveza es casi una tradición, especialmente en épocas como el verano en la que no puede faltar nunca cuando estamos en una terraza con amigos, pero ¿cómo sueles pedir tu cerveza? Muchas personas la piden sin más o sin especificar la cantidad de cerveza que desean. O de hecho se suele pedir una jarra, pero no podemos olvidar que a la cerveza se la conoce en nuestro país por otros nombres. En concreto, queremos explicaros a continuación, por qué a la cerveza se le dice caña y a qué cantidad de bebida se corresponde esa caña.
Por qué a la cerveza se le dice caña
Todos entendemos a la perfección lo que significa «irse de cañas» con unos amigos. Implica el que vayamos a tomar cerveza, pero ¿sabes por qué motivo le llamamos así a la cerveza cuando la pedimos en nuestro bar o terraza favorito?.
La caña para denominar a la cerveza, hace alusión al tubo a través del cuál pasa la cerveza desde que sale del barril hasta que sale del grifo. Al ser un tubo vertical se le llama «caña» (debido a su relación con la «cañería) y de este modo entendemos que la cerveza que se sirve de grifo es la caña de toda la vida.
Cañas, tubos y jarras
Por otro lado, la caña implica también tomar una cantidad menor de cerveza. En concreto, una caña se suele servir en un vaso cuya capacidad puede variar entre 200 y 250 mililitros de modo que si no dices nada y sólo pides una cerveza, lo normal es que te pongan una caña. Otra cosa será el «tubo» que se llama así porque es una cerveza servida en un vaso largo y estrecho de unos 300 mm de capacidad, mientras que cuando tenemos mucha sed solemos pedir la jarra que puede tener medio litro o también las hay de litro.
Botellas de cerveza
En cuanto a la cerveza en botella, podemos pedirla en función también de la capacidad. De este modo, pedir una «media» o una «mediana» implicará pedir una cerveza estándar, es decir, de unos 300 ml mientras que pedir un «quinto» será pedir una cerveza más pequeña, es decir, de 200 ml y también se le puede llamar «botellín». Por otro lado, está la famosa «litrona» que se corresponde al litro de cerveza embotellado.
La caña en el origen de la cerveza
Ahora ya sabemos porqué se le llama caña a la cerveza pero además, es importante resaltar que también en Mesopotamia y Egipto se la conocía por este nombre aunque debido a otro motivo. En aquella época, la cerveza se fermentaba en vasijas de barro y solía beberse con una caña hueca para evitar tener que tragar la espuma y otras impurezas que se acumulaban.
Temas:
- Cerveza
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los malos olores: mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y la tienes que desactivar de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
El español sustituirá al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo
Últimas noticias
-
A qué hora son las dos fumatas y las cuatro votaciones de cada día del cónclave
-
Valladolid-Barcelona: el líder espera un paseo en Pucela
-
El Gobierno de Sánchez destina 363.000 € a reformar el Parador de la juerga de Ábalos en Teruel
-
Sigue el caos de las obras en el Paseo Marítimo de Palma: «Hay obreros por todos lados»
-
La empresa familiar de un cargo del PSOE se llevó 221.000 € en 2022 para limpiar el Parlamento canario