¿Por qué las capibaras jamás podrán ser tu mascota? 3 curiosidades sobre el animal de moda en redes
Este animal es beneficioso para tu jardín, pero revela un problema grave si te lo encuentras en casa
Cómo distinguir la avispa asiática antes de que te pique: 4 trucos que pueden salvarte la vida
¿Por qué las cucarachas son tan resistentes? 3 trucos muy eficaces para librarte de ellas en casa
Las capibaras se han convertido en las estrellas de las redes sociales, pero estos animales jamás podrán ser una mascota. Son los roedores más grande que existen, ya que llegan a medir más de 100 a 130 centímetros y pueden pesar hasta 80 kilos.
Este animal vive en las orillas de los pantanos, lagos y ríos tropicales de buena parte de Sudamérica. Está perfectamente adaptado a la vida acuática y nada muy bien. En caso de necesidad, es capaz de permanecer sumergido en el agua bastante tiempo. ¿Quieres saber cuáles son las razones por las que nunca deberías tener a una capibara en casa?
Los motivos por los que las capibaras no pueden ser tus mascotas
Hay varias razones por las que no deberías tener capibaras como mascotas. «La capibara es un animal asalvajado, que necesita agua, que necesita un espacio grande para moverse (…)». Estas características eran expuestas por Frank Cuesta en uno de sus vídeos en los que criticaba con dureza al youtuber Daniel Alonso, más conocido como YoSoyPlex.
Este joven creador de contenidos publicó un vídeo con una capibara en la que la presentaba como «la mejor mascota del mundo». Las críticas no tardaron en llegar así como una respuesta contundente del herpetólogo. «Ese canal hay que denunciarlo por abuso animal. Y con la nueva ley, yo personalmente voy a llamar para que te denuncien. Si no hay demanda, no hay negocio», afirmaba Cuesta.
Posteriormente, YoSoyPlex subió otro vídeo disculpándose tras la polémica. «Sin pensarlo y de manera irresponsable, busqué y traje una a casa. Eso sí, de forma totalmente legal», decía.
Las capibaras viven en ríos y humedales, no en piscinas con cloro ni en bañeras. Tienen patas palmeadas como las ranas y los patos y esto les ayuda a nadar más rápido. Sus ojos, oídos y fosas nasales están en la parte superior de la cabeza, lo que les facilita estar más tiempo sumergidos en el agua.
Curiosidades sobre las capibaras
Estos animales semiacuáticos se alimentan principalmente de hierbas y plantas acuáticas, y a veces, de cortezas y frutos. Sus dientes son afilados y pueden ocasionar bastante daño si se sienten amenazadas. Otra de las curiosidades es que ocasionalmente se alimentan de sus propias heces.
El pelaje de estos roedores es impermeable. Cuentan con unas glándulas sebáceas que producen una sustancia aceitosa que les ayuda a marcar el territorio. Además, repelen el agua. Por otra parte, los pelos de las capibaras son densos y gruesos. Gracias a ellos pueden mantener la piel seca incluso cuando están sumergidos en el agua.
Por último, hay que destacar que las capibaras se pasan gran parte de su vida en el agua por lo que incluso copulan en ella. La cópula suele duran segundos y las crías nacen a los 150 días, en camadas de entre 2 y 8 individuos.
Temas:
- Animales
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una decisión respecto a su maternidad
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
El favorito de cazadores y agricultores: un mecánico de la ITV desvela el coche más indestructible de España
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto