¿Por qué las capibaras jamás podrán ser tu mascota? 3 curiosidades sobre el animal de moda en redes
Este animal es beneficioso para tu jardín, pero revela un problema grave si te lo encuentras en casa
Cómo distinguir la avispa asiática antes de que te pique: 4 trucos que pueden salvarte la vida
¿Por qué las cucarachas son tan resistentes? 3 trucos muy eficaces para librarte de ellas en casa
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Las capibaras se han convertido en las estrellas de las redes sociales, pero estos animales jamás podrán ser una mascota. Son los roedores más grande que existen, ya que llegan a medir más de 100 a 130 centímetros y pueden pesar hasta 80 kilos.
Este animal vive en las orillas de los pantanos, lagos y ríos tropicales de buena parte de Sudamérica. Está perfectamente adaptado a la vida acuática y nada muy bien. En caso de necesidad, es capaz de permanecer sumergido en el agua bastante tiempo. ¿Quieres saber cuáles son las razones por las que nunca deberías tener a una capibara en casa?
Los motivos por los que las capibaras no pueden ser tus mascotas
Hay varias razones por las que no deberías tener capibaras como mascotas. «La capibara es un animal asalvajado, que necesita agua, que necesita un espacio grande para moverse (…)». Estas características eran expuestas por Frank Cuesta en uno de sus vídeos en los que criticaba con dureza al youtuber Daniel Alonso, más conocido como YoSoyPlex.
Este joven creador de contenidos publicó un vídeo con una capibara en la que la presentaba como «la mejor mascota del mundo». Las críticas no tardaron en llegar así como una respuesta contundente del herpetólogo. «Ese canal hay que denunciarlo por abuso animal. Y con la nueva ley, yo personalmente voy a llamar para que te denuncien. Si no hay demanda, no hay negocio», afirmaba Cuesta.
Posteriormente, YoSoyPlex subió otro vídeo disculpándose tras la polémica. «Sin pensarlo y de manera irresponsable, busqué y traje una a casa. Eso sí, de forma totalmente legal», decía.
Las capibaras viven en ríos y humedales, no en piscinas con cloro ni en bañeras. Tienen patas palmeadas como las ranas y los patos y esto les ayuda a nadar más rápido. Sus ojos, oídos y fosas nasales están en la parte superior de la cabeza, lo que les facilita estar más tiempo sumergidos en el agua.
Curiosidades sobre las capibaras
Estos animales semiacuáticos se alimentan principalmente de hierbas y plantas acuáticas, y a veces, de cortezas y frutos. Sus dientes son afilados y pueden ocasionar bastante daño si se sienten amenazadas. Otra de las curiosidades es que ocasionalmente se alimentan de sus propias heces.
El pelaje de estos roedores es impermeable. Cuentan con unas glándulas sebáceas que producen una sustancia aceitosa que les ayuda a marcar el territorio. Además, repelen el agua. Por otra parte, los pelos de las capibaras son densos y gruesos. Gracias a ellos pueden mantener la piel seca incluso cuando están sumergidos en el agua.
Por último, hay que destacar que las capibaras se pasan gran parte de su vida en el agua por lo que incluso copulan en ella. La cópula suele duran segundos y las crías nacen a los 150 días, en camadas de entre 2 y 8 individuos.
Temas:
- Animales
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025