¿Por qué se cambia la hora en octubre?
Esta noche a las 03:00 serán las 02:00
Desde el año 1996 se cambia la hora en octubre; anteriormente se hacía en el mes de septiembre. Este domingo 25 de octubre damos la bienvenida al horario de invierno, de forma que cuando el reloj marque las 03:00 horas habrá que retrasarlo a las 02:00.
Este cambio de hora no sólo se da en España, sino en todos los países de la Unión Europea. El principal objetivo es adaptar la jornada laboral a la luz diurna y así ahorrar energía. A partir del 25 de octubre amanecerá y anochecerá más temprano hasta que en marzo de 2021 entremos en el horario de verano.
¿Cuándo será el último cambio de hora?
Una directiva de la UE de 2001 estableció que el último domingo de los meses de marzo y octubre, dos veces al año, tendría lugar el cambio de hora. Una normativa de aplicación obligatoria en todos los países miembros de la Unión Europea.
Sin embargo, ahora el Parlamento Europeo plantea la posibilidad de eliminar ambos cambios de hora a partir de 2021, de forma que los países tendrán que decidir si se quedan con el horario de invierno o de verano. En los que elijan la primera opción, el último cambio horario tendrá lugar en octubre de 2021, y en los que elijan la segunda, en marzo de 2021. Por el momento España no ha decidido con cuál de los dos se quedará.
Razones por las que se cambia la hora en octubre
Para entender por qué se cambia la hora en octubre hay que remontarse hasta finales del siglo XVIII de la mano de Benjamin Franklin. Por aquel entonces, el embajador de EE.UU en Francia propuso una serie de medidas para ahorrar energía: regular el consumo de cera, repicar las campanas al amanecer para que todo el mundo se despertara a la misma hora…
Aunque en un principio no se tomaron demasiado en serio, con el paso de los años fueron evolucionando hasta el cambio de hora que conocemos en la actualidad.
La primera vez que se aplicó durante la I Guerra Mundial. Luego se abandonó, y se volvió a reanudar su uso en 1973, durante la Crisis del Petróleo, para utilizar menos electricidad y aprovechar al máximo la luz solar.
En España el primer cambio de hora se produjo en 1974. En 1980 se aprobó en una directiva de la Unión Europea.
¿Cómo afecta a la salud?
El cambio de hora es una medida de ahorro energético que genera una gran controversia entre los científicos y profesionales sanitarios. Hace solo unas semanas expertos de la Academia Americana de Medicina del Sueño lanzaron un comunicado solicitando que se eliminara esta práctica. Argumentan que hay evidencias claras de los terribles efectos que el cambio de hora tiene en la salud a nivel físico y mental: accidentes cerebrovasculares y cardiovasculares, déficit de atención y concentración…
Sin embargo, y a pesar de los riesgos sobre los que advierten, la entrada en el horario de invierno es mucho más llevadera que la entrada en el horario de verano. El cambio es relativamente sencillo para la gran mayoría de la población porque desde el punto de vista biológico el cuerpo se adapta mejor a tener una hora más para dormir.
Temas:
- Horario de invierno
Lo último en Curiosidades
-
El futuro ya cocina: así son los electrodomésticos inteligentes que conquistan el mercado
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
La Guardia Civil pone en alerta a esta zona de España por lo que esta pasando con los turistas
-
La parte de tu casa que está asquerosamente sucia y nadie limpia: el truco de mi abuela para que quede como nuevo
-
Soy arquitecto y éste es el truco infalible para eliminar el calor de tu casa: «Gratis»
Últimas noticias
-
El Barcelona homenajea a Kobe Bryant en su segunda equipación: «Mamba Mentality»
-
Esta casa en venta en Barcelona se viraliza en redes: tiene incluido un helicóptero militar en el jardín
-
El electrodoméstico que debes apagar si te vas de vacaciones: va a reventar la factura de la luz
-
Acciona dispara su beneficio un 353% y gana 526 millones en el primer semestre
-
Nuevo giro en ‘La que se avecina’: Mediaset se hace con los derechos de la versión portuguesa de la serie