Qué es el Blue Monday
Descubre por qué se celebra un día mundial para estar triste
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
El Blue Monday o lunes triste en español es, según Cliff Arnal, investigador de la Universidad de Cardiff, Reino Unido, el día más triste de todo el año. Tal vez fue el sarcástico gato Garfield y su particular odio a los lunes el inspirador de esta depresiva jornada.
La investigación fue financiada por la empresa Sky Travel que lanzó simultáneamente exitosa campaña publicitaria para promocionar sus viajes.
Arnal determinó que el Blue Monday se correspondía con el tercer lunes de enero y se basó en variables como el clima, el dinero o el tiempo pasado transcurrido desde los festejos de Navidad para crear una fórmula matemática.
Qué es el Blue Monday y por qué tiene una base matemática
El investigador inglés, basado en determinados parámetros sociales, meteorológicos y económicos, consiguió formular la siguiente expresión matemática:
- 1/8 C + (D-d) 3(8 x Ti M x NA) donde:
- C = es el clima
- D = son las deudas que nos dejaron las fiestas de Navidad tras el gran dispendio de las célebres fechas
- d = es el ingreso de dinero que tuvimos en enero, en plena cuesta
- T = es el tiempo que ha transcurrido desde Navidad
- i = es el tiempo transcurrido desde la última vez que se intentó dejar un mal hábito, (se aplica también para dejar de fumar o ir al gimnasio, o perder peso)
- M = aquí van los niveles de motivación del individuo
- NA = es la necesidad de actuar para cambiar algo de nuestra vida
En realidad, la fórmula no cuenta con base científica sólida, pero el Blue Monday se ha popularizado a velocidades inesperadas desde su creación y ya se pueden observar campañas publicitarias difundiendo el supuesto “día más triste del año”.
Las redes sociales y en particular Twitter están abocadas este día a dar mensajes de ánimo para ayudar a la gente a superar esta jornada.
También se ha intentado desacreditar la teoría de Cliff Arnal y hay quienes afirman que el tercer lunes de enero no tiene por qué ser más triste de lo que podría ser cualquier otro día. Según expertos que han estudiado esta compleja situación, todo radica en la sugestión a la que se ve expuesta la población.
Es probable y hasta natural que el mal clima, la vuelta al trabajo después de las fiestas o los gastos extras que hubo que hacer, provoquen ciertos cambios anímicos, pero nada indica que todo ello pueda ocurrir exactamente el tercer lunes de enero.
Temas:
- Blue Monday
Lo último en Curiosidades
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentran el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
García Ortiz niega haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’