Qué es el Blue Monday
Descubre por qué se celebra un día mundial para estar triste
El Blue Monday o lunes triste en español es, según Cliff Arnal, investigador de la Universidad de Cardiff, Reino Unido, el día más triste de todo el año. Tal vez fue el sarcástico gato Garfield y su particular odio a los lunes el inspirador de esta depresiva jornada.
La investigación fue financiada por la empresa Sky Travel que lanzó simultáneamente exitosa campaña publicitaria para promocionar sus viajes.
Arnal determinó que el Blue Monday se correspondía con el tercer lunes de enero y se basó en variables como el clima, el dinero o el tiempo pasado transcurrido desde los festejos de Navidad para crear una fórmula matemática.
Qué es el Blue Monday y por qué tiene una base matemática
El investigador inglés, basado en determinados parámetros sociales, meteorológicos y económicos, consiguió formular la siguiente expresión matemática:
- 1/8 C + (D-d) 3(8 x Ti M x NA) donde:
- C = es el clima
- D = son las deudas que nos dejaron las fiestas de Navidad tras el gran dispendio de las célebres fechas
- d = es el ingreso de dinero que tuvimos en enero, en plena cuesta
- T = es el tiempo que ha transcurrido desde Navidad
- i = es el tiempo transcurrido desde la última vez que se intentó dejar un mal hábito, (se aplica también para dejar de fumar o ir al gimnasio, o perder peso)
- M = aquí van los niveles de motivación del individuo
- NA = es la necesidad de actuar para cambiar algo de nuestra vida
En realidad, la fórmula no cuenta con base científica sólida, pero el Blue Monday se ha popularizado a velocidades inesperadas desde su creación y ya se pueden observar campañas publicitarias difundiendo el supuesto “día más triste del año”.
Las redes sociales y en particular Twitter están abocadas este día a dar mensajes de ánimo para ayudar a la gente a superar esta jornada.
También se ha intentado desacreditar la teoría de Cliff Arnal y hay quienes afirman que el tercer lunes de enero no tiene por qué ser más triste de lo que podría ser cualquier otro día. Según expertos que han estudiado esta compleja situación, todo radica en la sugestión a la que se ve expuesta la población.
Es probable y hasta natural que el mal clima, la vuelta al trabajo después de las fiestas o los gastos extras que hubo que hacer, provoquen ciertos cambios anímicos, pero nada indica que todo ello pueda ocurrir exactamente el tercer lunes de enero.
Temas:
- Blue Monday
Lo último en Curiosidades
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
Últimas noticias
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz