Biosfera: ¿tienes claro qué es y su función?
Se trata de una de las capas que forman el planeta Tierra
¿En qué consiste la biología cuántica?
La fotosíntesis y el mejor uso del agua
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
Parece Petra pero está en España: la joya más desconocida y poco turística de nuestro país
Para su estudio, los científicos dividen al planeta Tierra en diferentes capas. Algunas de ellas destacan por su indudable importancia. En esta ocasión, vamos a conocer qué es la biosfera y todos los detalles que deberías saber sobre la capa de la Tierra en la que se desarrolla la vida de los seres humanos, los animales y las plantas, y con una altura de hasta diez kilómetros sobre el nivel del mar.
Esta capa, que hacia el centro del planeta comprende hasta la fosa de Puerto Rico de más de ocho kilómetros de profundidad, es la que habitamos los seres vivos y donde nacemos, nos reproducimos y morimos.
Lo curioso es que sólo representa un minúsculo porcentaje del tamaño de la Tierra; y en las demás capas no están dadas las condiciones para la supervivencia de los seres vivos.
¿De dónde viene el término biosfera?
El ciclo biótico se da por la interacción de los siguientes grupos de organismos:
- Productores: son las plantas que hacen la fotosíntesis y las bacterias que realizan la quimiosíntesis. Generan materia orgánica primaria.
- Consumidores: son los depredadores y animales herbívoros que consumen materia orgánica.
- Reductores: los protozoos, hongos y bacterias crean sustancia material mediante la descomposición de materia orgánica.
Es una de las cuatro capas que rodean la Tierra junto con la litósfera (rocas), hidrosfera (agua), y atmósfera (aire) y todas ellas juntas hacen a los ecosistemas que nos rodean. La introducción del término se le atribuye al geólogo inglés Eduard Suess y al físico ruso Vladimir I. Vernadsky, dos de los primeros estudiosos de las características únicas de los ambientes de nuestro planeta.
Componentes y capas
La biosfera no es un ecosistema estático, sino una red muy compleja con diferentes niveles de organización en los que se lleva a cabo el intercambio químico con el medio ambiente. Por lo tanto, se compone de todas las formas de vida que existen y de los diferentes ciclos biogeoquímicos.
En primer lugar, la geosfera, la capa sólida y física de la Tierra. Es en la superficie de la geosfera donde tiene lugar la vida. En segundo lugar, la hidrosfera que, tal y como su propio nombre indica, es el conjunto de todos los cuerpos de agua tanto líquida como sólida. Según los científicos, el porcentaje total de agua en la Tierra ronda el 71%.
Del griego bios = vida y sphaira = esfera, en la biosfera se producen algunos de los procesos clave para los microorganismos. Empezando por la llegada de la luz solar hasta la transformación del dióxido de carbono en oxígeno gracias a la fotosíntesis, resultaría incomprensible la vida en la Tierra si no fuera por dichos fenómenos, que ni siquiera se repiten en otros planetas.
Estamos permanentemente en contacto con ella. Tal vez es por eso que no solemos recordar la importancia que la biosfera tiene. También es un buen momento para insistir en que necesita que cuidemos de ella para seguir ofreciéndonos estas condiciones.
Temas:
- La Tierra
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Parece Petra pero está en España: la joya más desconocida y poco turística de nuestro país
-
El papel higiénico tiene los días contados y éste será su sustituto: ya no tiene rival
-
Todos coinciden en esto: la ciudad española que «no merece la pena visitar» según los turistas
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para eliminar la cal de los grifos al instante
Últimas noticias
-
El Barcelona confirma la gravedad de la lesión de Salma Paralluelo: entre ocho y diez semanas de baja
-
Clasificación GP México F1 en directo hoy: dónde ver y última hora online gratis de la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
El Valencia rinde un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA ante el Villarreal
-
99-81. Dura derrota del Fibwi Mallorca en Fuenlabrada